top of page

"Morena sigue sin comprender la gravedad de la crisis económica que vive el país": Manuel Añorve

  • LOBO NEGRO
  • 3 dic 2024
  • 3 Min. de lectura

. LOBO NEGRO. ………………………………………..

Para el coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Añorve Baños, el Paquete Económico de la Federación (PEF) 2025 podría ser el detonante que lleve a las familias mexicanas a una crisis más profunda que la provocada por Andrés Manuel López Obrador. "Estamos completamente en contra de esta Ley de Ingresos porque no garantiza un crecimiento económico estable, transparente ni eficiente. Esta Ley no ofrece soluciones reales a los problemas estructurales que enfrenta el país”.

El legislador guerrerense dijo que “México necesita un equilibrio fiscal y no medidas populistas que solo buscan esconder la realidad de la crisis que vivimos. No se puede engañar a las y los mexicanos con la falsa promesa de un crecimiento económico que está sobreestimado. Es hora de un cambio de rumbo, de políticas que realmente favorezcan el bienestar de las familias mexicanas y no que las lleven a una crisis aún mayor".

"El paquete económico para 2025 es irresponsable y dañino, no solo carece de una visión clara para reactivar la economía, sino que agrava aún más la difícil situación que atraviesan millones de familias mexicanas. Este paquete económico es una amenaza directa a la estabilidad financiera de los mexicanos, sobre todo de los más vulnerables."

De manera firme y contundente dijo que el futuro inmediato del país es cada vez más incierto; esto, por las medidas como el nuevo impuesto a las plataformas digitales y la eliminación de subsidios a las gasolinas. “Esto representan un golpe directo al bolsillo de las familias mexicanas y una clara muestra de que la administración actual sigue sin comprender la gravedad de la crisis económica que vive el país”.

Para el Senador Añorve el impuesto a plataformas digitales las cuales estarán obligadas a pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16%, es una medida que solo busca aumentar la carga fiscal sobre un sector clave de la economía nacional.  "El gravamen a las plataformas digitales es un atentado contra los sectores productivos y las pequeñas y medianas empresas que dependen de estas herramientas para crecer y competir en el mercado. Este tipo de decisiones ahogan a los emprendedores y perjudican a miles de familias que se benefician de estos servicios", expresó el legislador.

El senador priista también mostró su indignación por la eliminación del subsidio a las gasolinas, que entró en vigor el 15 de noviembre. "Con esta decisión, el Gobierno de Claudia Sheinbaum demuestra una completa insensibilidad hacia las necesidades del pueblo. En un contexto de inflación y pobreza, eliminar el subsidio a las gasolinas es un atentado directo contra la economía de los mexicanos. Esta medida solo incrementará los costos de los productos y servicios, afectando principalmente a las clases más vulnerables que ya están sufriendo las consecuencias de una economía golpeada", afirmó Añorve.

El senador añadió que como legislador no permitirá que el gobierno siga tomando decisiones que perjudiquen a los ciudadanos. “Este gobierno ha demostrado una y otra vez que no le importa la situación económica del país ni el bienestar de la gente. No lo permitiré. No voy a permitir que se siga hundiendo a México en una crisis económica que ha generado la irresponsabilidad y la ineptitud de quienes hoy están al mando del país”, sentenció

Manuel Añorve también subrayó que el PRI seguirá siendo una oposición firme, responsable y en defensa de los intereses de los mexicanos. “El país no puede seguir adelante con políticas que destruyen el bienestar de las familias. Este gobierno está llevando a México por el camino equivocado y, como legislador, voy a seguir luchando para que no se siga atentando contra la economía de los mexicanos. Mi compromiso es con la gente, no con los intereses de un gobierno que está fallando en su misión de gobernar para todos”, concluyó el senador.

 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page