top of page

Listo, IPN para Plan para Desarrollo de Industria de Semiconductores

  • Chronos
  • 28 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se encuentra preparado para participar en el Plan Maestro para el Desarrollo de la Industria de Semiconductores en México 2024-2030, el cual surgió del Comité de Trabajo para el Análisis de la Industria de Semiconductores, integrado por la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) y el Foro de Colaboración para semiconductores México-Estados Unidos.

 Así quedó de manifiesto durante la inauguración del 2º Foro de Semiconductores, organizado por el Laboratorio Nacional de Micro y Nanotecnologías (LNunT), del Centro Nacional de Nanociencias y Micro y Nanotecnologías del IPN, llevado a cabo en el Auditorio “Alejo Peralta”, del Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, en Zacatenco.

En su intervención, el director del Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnologías del IPN, Óscar Camacho Nieto, aseguró que el Instituto está preparado para contribuir en la materialización de las metas del Plan Maestro con la formación de talento en la generación de conocimiento, transferencia de desarrollo e innovación tecnológica entre otras.

Destacó que, al ser un referente en la transformación tecnológica del país, el Politécnico se compromete con el desarrollo de soluciones para mejorar la competitividad industrial y generar un impacto positivo en la sociedad, con un enfoque ético de la tecnología, específicamente en la procuración del medio ambiente.

“El Instituto Politécnico Nacional, a través de su liderazgo en el ámbito de la investigación y la innovación, ha sido un actor clave en el crecimiento del sector de los semiconductores en México desde la formación de ingenieros altamente capacitados hasta la creación de proyectos de investigación que han impulsado avances tecnológicos en este campo”, indicó.

Durante el foro se reunieron líderes del sector académico y de la industria de semiconductores como la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC); Intel Corporation; Infineon Technologies; Semtech Corporation; Micross Components y Movimiento STEM+, quienes explicaron que la fabricación de semiconductores es completamente multidisciplinaria.

Eugenio Marín, director ejecutivo de FUMEC, manifestó que no existe un perfil específico para el desarrollo de semiconductores, porque su fabricación consta de varias etapas y es necesario articular desde ahora a técnicos y profesionales en diversas disciplinas como física, química, mecánica, electrónica y sistemas computacionales, entre muchas otras.

Ariel Abam, de Infineon Technologies, consideró que los semiconductores, que están presentes en cada aspecto de la vida cotidiana, también son la columna vertebral de la Inteligencia Artificial, de ahí la importancia de este tipo de foros en los que se siembra la semilla que tendrá un impacto profundo en el futuro de la sociedad. “Estamos en el umbral para convertirnos en una potencia en el desarrollo de semiconductores y el presente sexenio será clave para lograrlo”, enfatizó.

El evento inaugural contó con la presencia de la directora general de Industrias Ligeras de la Secretaría de Economía, Gertrudis Mercado Cruz.

 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page