top of page

Insuficiente “mano dura” de Trump contra el tránsito ilegal de armas ,debe sancionar a las armadoras

  • Chronos
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura


EDMUNDO OLIVARES ALCALA. ………………

Al calificar de positiva la lucha decidida en contra del crimen organizado impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el doctor en derecho José Guadalupe Medina Romero, profesor de derechos humanos de la Facultad de Derecho de la UNAM, refirió en su análisis sobre “México vs Industria Armamentista de EE.UU.:

Desafíos Jurídicos en la Lucha contra el Tráfico Ilícito de Armas”, que la negligente regulación estadounidense y la resistencia política del Presidente Donald Trump a imponer, controles efectivos, al flujo constante y alarmante de armas de fuego traficadas ilegalmente desde la Unión Americana ha sido lamentable y contradictoria.

En su análisis, el catedrático Medina Romero, propuso celebrar acuerdos regionales de rastreo de armas, reforzar los controles de exportación y venta minorista, sancionar de manera efectiva las prácticas negligentes en la comercialización e impulsar tratados regionales inspirados en la Convención de Palermo y el Tratado sobre el Comercio de Armas de la ONU.

El académico ha sostenido que la Presidenta de México Claudia Sheinbaum, muestra decisión en su lucha contra el crimen organizado, como lo demuestra el Informe del Gabinete de Seguridad Federal, del 5 de febrero al 1 de mayo de este año, en cual se señala que se logró la detención de 2 mil 922 personas y el aseguramiento de 2 mil 495 armas de fuego, 398 mil 696 cartuchos de diversos calibres, 12 mil 321 cargadores, 30 mil 318,56 kg de droga, entre ellos: 163,35 kg de fentanilo, 2 mil 344 vehículos y 375 inmuebles.

La lucha en territorio es constante, dijo, pues más del 70% de las armas aseguradas en escenas del crimen en México provienen del mercado estadounidense.

Finalmente, el académico Medina Romero lamentó la posición ambigua del Presidente Donald Trump quien por un lado elogia la lucha de México contra el crimen organizado pero por otro, defiende férreamente la Segunda Enmienda existente en su país y señaló las complicidades directas o indirectas que algunos fabricantes de armas en Estados Unidos han tenido con las redes criminales y que impulsan esta expansión de la demanda de armas en su territorio.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page