top of page

Iniciativa prohibir narcocorridos escuelas y espectáculos públicos

  • Chronos
  • hace 23 horas
  • 2 Min. de lectura


EDMUNDO OLIVARES ALCALA. ………………

Las acciones violentas de los narcotrafiantes, no se deben glorificar musicalmente, porque se fomenta la cultura de la maldad entre la juventud, quienes son el futuro de un país.

 Es necesario proteger el desarrollo psicoemocional, ético y social de niñas, niños y adolescentes, con diferentes culturas, menos la agresión hacía el prójimo.

la Diputada Laura Alejandra Álvarez Soto, integrante del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa para reformar la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el fin de prohibir expresamente la reproducción y promoción de narcocorridos en espacios escolares y espectáculos públicos.

 En el caso de la prohibición en espectáculos públicos, la sanción a su incumplimiento será la cancelación del evento e incluso la clausura del recinto.

En las escuelas, las autoridades educativas de todos los niveles, deberán supervisar en las instalaciones escolares que en los festivales, presentaciones, actividades académicas y extra académicas no se difunda, promocione, ejecute, transmita, ni publiciten narcocorridos y en general, aquella música que realice apología del delito, por lo que su incumplimiento tendrá como sanción la clausura de la escuela y hasta el

retiro del Registro del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios.

 Durante su intervención en tribuna, la legisladora recordó los casos y ejemplos recientes de conciertos como en Texcoco o en Aguascalientes donde las autoridades están tratando de hacer su parte para evitar la difusión de la narco-cultura pero la falta de reglas claras ha derivado en improvisación y en actos de violencia.

“Esto debe hacernos reflexionar: la violencia solo llama a más violencia”, advirtió.

 Álvarez Soto señaló que los narcocorridos implican una narrativa que glorifica la ilegalidad, presenta al crimen organizado como modelo a seguir y reproduce simbologías de violencia.

La iniciativa presentada por la legisladora propone una prohibición focalizada, dirigida exclusivamente a contenidos que constituyen apología del delito y que son difundidos en espacios con presencia de menores de edad.

Subrayó que, si bien esta medida no resolverá por sí sola el problema de la violencia, sí representa un paso para impedir que las narrativas criminales sigan normalizándose entre los sectores más jóvenes.

 

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page