top of page

“El gusano barrenador es una amenaza a la economía nacional”

  • YOSELIN GARCIA HERNANDEZ
  • 1 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

. YOELIN GARCIA HERNANDEZ. …………………………….

Con el fin de acelerar las negociaciones bilaterales con el gobierno de Estados Unidos, para retomar las exportaciones de ganado mexicano y establecer un fondo emergente de apoyo económico para los ganaderos y exportadores afectados por la suspensión comercial, la Senadora Lilly Téllez envió un exhorto al Gobierno de México.

En representación del sector ganadero de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Tamaulipas, que depende significativamente del comercio de ganado con Estados Unidos, la legisladora expuso que es un deber del Senado mexicano “impulsar soluciones a los problemas que enfrenta nuestro país y las entidades federativas que representamos, así como a los sectores como en este caso es el ganadero”.

En un texto presentado en la Cámara de Senadores, Lilly Téllez propuso un punto de acuerdo de urgente resolución dirigido a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a fin de incrementar y coordinar esfuerzos de control sanitario en las fronteras del país, con especial atención en la frontera sur, para evitar la propagación del gusano barrenador.

La Senadora agregó que el sector ganadero mexicano, que ocupa el tercer lugar en exportaciones agroalimentarias, representa una fuente importante de ingresos en los estados fronterizos y es un pilar para el comercio binacional

Recordó que el cierre de exportaciones se realizó el pasado 24 de noviembre de 2024, luego de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) detectara la presencia de un caso de gusano barrenador en un animal procedente del estado de Chiapas.

“El hallazgo del gusano barrenador amenaza no sólo la sanidad animal en México, sino también la reputación y la confianza en las exportaciones nacionales”, dijo.

En su exhorto, destacó la importancia de mantener una colaboración permanente entre las autoridades mexicanas y estadounidenses, así como fortalecer las medidas preventivas en México al ser esenciales para garantizar la reactivación del flujo comercial entre ambas naciones.

Propuestas de la Senadora Lilly Téllez. Fortalecer medidas de control sanitario en los puntos de ingreso al país (especialmente en la frontera sur), con inspecciones más rigurosas y protocolos preventivos adicional es contra el gusano barrenador.

Establecer un programa emergente de erradicación del gusano barrenador en colaboración con organismos internacionales y los estados fronterizos afectados, incluyendo campañas de fumigación y vigilancia epidemiológica.

Reforzar la cooperación bilateral con Estados Unidos para agilizar los protocolos necesarios que permitan la reactivación del comercio de ganado, mediante acuerdos técnicos, científicos y diplomáticos.

Implementar un programa de apoyo económico y técnico para los productores y exportadores afectados por el cierre temporal de la frontera, con financiamiento y subsidios para mitigar el impacto económico.

Promover campañas de sensibilización dirigidas a los ganaderos mexicanos sobre la importancia de las medidas de sanidad y control en sus procesos productivos.

 

Comentários


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page