top of page

Destacan politécnicos en competencia de Robótica en Colombia con un segundo lugar

  • Chronos
  • 31 oct 2021
  • 2 Min. de lectura


Estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica del Instituto Politécnico Nacional (IPN) tuvieron una destacada participación en la competencia Runibot 2021, realizada en Bogotá Colombia, donde lograron el segundo lugar en la categoría de robot de combate de 1 libra, tercer lugar en persecución avanzada y quedaron como finalistas en velocista y fútbol robot.

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha expresado que las instituciones de educación superior deben promover el desarrollo de los alumnos en las comunidades donde se ubican para expandir el conocimiento en beneficio de todos.

El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, ha resaltado que con estas actividades la institución da cuenta de la calidad de la educación que imparte y el interés por promover al Politécnico a nivel internacional.

En tanto, Ricardo Fabio López Andrade, Kevin Gerardo Meza Reyes, Uriel Escalona Vargas, Saúl Hernández Hernández, Alejandro Leines Martínez, Jairo Martínez Cruz y Gerardo Ernesto Flores Reséndiz, pertenecientes a diferentes clubes de Robótica de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Hidalgo, (UPIIH), demostraron sus destrezas y habilidades ante más de mil 500 competidores.

En la justa robótica en la que participaron colegios y universidades de Argentina, Ecuador, Colombia, México, Perú, Polonia, Rumania y Venezuela, los siete politécnicos, encabezados por el profesor César Eduardo Cea Montúfar, obtuvieron certificaciones para participar en el Robochallenge 2022, que se prevé, se lleve a cabo en la Universidad Politécnica de Bucarest, Rumania, del 4 al 6 de noviembre, si las condiciones sanitarias lo permiten.}

La arena de batalla atestiguó el triunfo del robot de combate de una libra “Hermes”, construido por el equipo Olympus-Dinamita, que venció a su contrincante de Rumanía, para quedar en segundo lugar, por debajo de Colombia. En persecución avanzada, el ganador fue de la Universidad del Bosque, sede de la competencia colombiana, el segundo lugar correspondió a la Universidad de Caldas, Colombia y la tercera posición la logró "Rayito" el seguidor de línea construido por el Equipo Wolves Robotics Team.

En cuanto a los robots velocistas, Ecuador le arrebató el tercer sitio a los politécnicos, que quedaron en cuarta posición y en fútbol, el quipo Olympus de UPIIH llegó a la semifinal, al no registrarse ronda por el tercer lugar.

El Megatorneo Internacional de Robótica Runibot, es organizado por una asociación que integra a varias universidades de Bogotá, Colombia, interesadas en la investigación y desarrollo de tecnologías en torno de la robótica en un espacio diseñado para la competencia, la divulgación del conocimiento y el fortalecimiento de la ingeniería.

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page