top of page

Abren convocatoria para renovar dirigencia de la Sección 36 del SNTE

  • YOSELIN GARCIA HERNANDEZ
  • 27 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

. YOSELIN GARCIA HERNANDEZ. …………………………

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha emitido la convocatoria para elegir a la nueva Directiva Seccional Sindical de la Sección 36 en el Valle de México. Este proceso, que se llevará a cabo el próximo 13 de diciembre de 2024, mediante voto universal, libre, secreto, directo y personal, marca el inicio de un nuevo capítulo en la representación sindical de los trabajadores de la educación en la región.

Fin de polémico liderazgo. La convocatoria representa también el fin de la polémica gestión de Rigoberto Vargas Cervantes, conocido como “Rigo”, quien continúa ocupando el cargo a pesar de que su periodo oficial concluyó en octubre de 2020. Su liderazgo ha sido objeto de señalamientos graves que incluyen desvío de recursos, nepotismo, acoso sexual y violencia de género.

Desde 2022, el Colectivo “15 de febrero – Mujeres 36” ha documentado al menos 10 carpetas de investigación en su contra por diversos tipos de violencia, además de 30 quejas presentadas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. Elizabeth Delgado Román, vocera del colectivo y quien fuera coordinadora de la Región 5 del SNTE en Ecatepec, señaló que estas denuncias han sido canalizadas a diversas instancias para atención y protección.

“Rigo”, según denuncias del colectivo, ha implementado políticas discriminatorias que limitan los derechos humanos de las trabajadoras y generan un entorno educativo marcado por el abuso de poder. “Los métodos utilizados para denigrarnos repercuten significativamente en el desarrollo de la vida laboral y personal”, afirmó Delgado Román, quien también advirtió sobre casos extremos de afectaciones a la salud mental, incluyendo suicidios.

Expectativas ante la nueva elección. La elección definirá la nueva Directiva que estará en funciones del 17 de diciembre de 2024 al 16 de diciembre de 2028, marcando un periodo de esperanza para transformar la estructura sindical y superar las controversias del pasado. Se elegirán cargos clave, incluida la Secretaría General, así como coordinaciones y secretarías especializadas en diversas áreas del trabajo educativo y sindical.

El proceso tendrá lugar a través de Asambleas Delegacionales Electivas en puntos estratégicos del Valle de México, conforme a lo establecido en la convocatoria oficial.

La comunidad educativa y los miembros del SNTE esperan que este proceso sea transparente y represente un cambio hacia un liderazgo más comprometido con la equidad, el respeto y los derechos de los trabajadores de la educación.

Sin embargo, la elección no está exenta de desafíos, ya que entre los aspirantes destacan nombres que también generan preocupación en la comunidad magisterial, por ejemplo personajes como Mónica Miriam Granillo Velazco, quien se ha mostrado interesada en contender por el liderazgo de la Sección 36, es cercana a Rigoberto Vargas y señalada por realizar campañas anticipadas, e incluso haber solicitado licencia como diputada plurinominal en la LXVI Legislatura para concentrarse en sus aspiraciones sindicales. Entre los docentes, se le acusa de estar alejada del trabajo en las aulas desde hace más de 15 años, lo que ha minado su credibilidad como representante de los intereses del magisterio.

Otro personaje interesado es Renato Maldonado Gómez, quien enfrenta acusaciones de ser un "aviador" y de haber traicionado al magisterio, pues ha sido señalado de pasar más de 30 años "comisionado" a la sección 36 del SNTE, además de contar con una plaza de supervisor de primaria.

 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page