top of page

Viajan a otros continentes 36 universitarias y universitarios para titularse

  • YOSELIN GARCÍA HERNÁNDEZ
  • 18 ago 2024
  • 3 Min. de lectura

.YOSELIN GARCA HERNANDEZ. ……………………………………

Un grupo de 36 egresadas y egresados de la UNAM, beneficiados con una beca, tendrán la oportunidad de titularse en otra nación al participar en actividades definidas por las sedes de la UNAM en el extranjero, o al desarrollar proyectos propios que tengan avance de 50 por ciento.

En el auditorio del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) se realizó la despedida para los seleccionados (23 mujeres y 13 hombres provenientes de 23 carreras y 15 entidades académicas) en la segunda convocatoria 2024 del Programa para el Impulso a la Titulación por Actividades Académicas en el Extranjero, dependiente de la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI).

Francisco Suárez Güemes, titular de la DGECI, les recomendó aprovechar y disfrutar la oportunidad que les brinda esta casa de estudios. “Confiamos en ustedes, serán embajadores de la Universidad y de México. En este programa evaluamos resultados y su objetivo es la titulación, vuelvan con ella”.

También tener actitud responsable y mantener comunicación con su familia, así como con las dependencias de internacionalización y de la facultad de la que egresaron.

Del grupo, 19 irán a países de Europa; 13 a América del Norte; dos a Asia; uno a América del Sur; y uno más a Centroamérica. Es decir, España, 15; Estados Unidos, 11; Japón, dos e igual número a Canadá; y a cada una de las siguientes naciones uno: Italia, Bélgica, Costa Rica, Reino Unido, Francia y Brasil.

En su oportunidad, la directora del CEPE, Anel Pérez Martínez, destacó que la UNAM promueve que, a través de la titulación, conozcan la movilidad y la conexión con otras naciones. “Les deseo un buen viaje, llévense a la UNAM, a México, su lengua y sus costumbres con ustedes”.

Previamente, con documentos en mano como si fueran pasaporte y boleto, los egresados simularon abordar un avión cuya cabina se apreciaba al fondo, mientras las sobrecargo uniformadas les indicaban su asiento numerado para viajar a su sitio de destino. En realidad ingresaron al auditorio del CEPE. “Bienvenidos a bordo”, les dijo el “capitán” del vuelo, Suárez Güemes.

El patrocinador. Al hacer uso de la palabra, el director general del Programa de Vinculación con los Egresados y Académicos Jubilados de la Universidad Nacional (PVEAJU), Mauricio López Velázquez, les expresó: “creemos en ustedes, en su palabra, confiamos en su desarrollo y que al volver pensarán en las generaciones futuras y podrán ser donadores”.

Recordó que los viajes se sufragan gracias al apoyo de más de dos millones de afiliados, recursos que se canalizan mediante el PVEAJU, el cual vincula a las personas egresadas para que continúen integrados y comprometidos con la UNAM.

“El 53 por ciento de nuestros integrantes son la primera generación de profesionistas en su familia, 72 por ciento estudiaron en un bachillerato público y 55.1 por ciento provienen de hogares con un ingreso familiar de hasta cuatro salarios mínimos”. En este grupo de egresados, acotó, 53.6 por ciento son mujeres y 46.4 hombres; 50.6 por ciento de ellos se tituló.

López Velázquez explicó que el Programa está conformado por 83 asociaciones metropolitanas, 19 estatales y dos internacionales. El dinero que se reúne con las aportaciones de las y los egresados se utiliza para financiar becas: más de 39 mil de titulación; 31 mil a grupos vulnerables; y más de 13 mil las destinadas para alumnos deportistas de equipos de la UNAM.

Asimismo, se financian eventos culturales, por ejemplo exposiciones y conciertos en la Sala Nezahualcóyotl, además de adquirir infraestructura y equipamiento científico, como microscopios focales, un datador de Carbono 14 o una policlínica odontológica en San Miguel de Allende, Guanajuato.

 

Kommentare


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page