top of page

Todavía puedes disfrutar “Dinosaurios entre nosotros”, en UNIVERSUM

  • YOSELIN GARCIA HERNANDEZ
  • 16 dic 2024
  • 2 Min. de lectura
ree

YOSELIN GARCIA HERNANDEZ. …………………………………………

Con paneles gráficos, ilustraciones de especies extintas (unas conocidas y otras recién descubiertas), material audiovisual, recursos interactivos y ejemplares de las colecciones nacionales de Reptiles, Aves y Anfibios, en la exposición Dinosaurios entre nosotros los visitantes pueden observar cómo estos ejemplares –que dominaron el planeta durante 170 millones de años– y las aves modernas, están conectados.

La exposición está organizada por Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM; el American Museum of Natural History de Nueva York con apoyo del North Museum of Nature and Science, de Estados Unidos; el Philip J. Currie Museum, de Canadá; y el Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra, España.

Cuenta con videos en lengua de señas mexicana y descripciones en audio en todos los paneles gráficos. Con previa reservación se pueden agendar visitas guiadas para personas con discapacidad. Además, las infancias podrán participar en talleres infantiles durante el último fin de semana de diciembre.

La muestra pone en evidencia que los “dinosaurios nunca desaparecieron”, pues aunque la mayoría se extinguió, su legado sigue vivo a través de las aves.

Las aves vivas pertenecen a un clado llamado Dinosauria. Dicho grupo incluye a los dinosaurios extintos y sus descendientes vivos, por lo que la mayoría de los científicos concluyen que son una especie de dinosaurio, así como nosotros somos una especie de mamífero.

Cuanto más las comparamos con sus parientes cercanos que no son aves, más conexiones encontramos. Al observar las pruebas paleontológicas y biológicas, el público aprende sobre los vínculos que existen entre estas y los dinosaurios; también lo hace al analizar su reproducción, sus estructuras físicas y la evolución de su vuelo, lo que demuestra que son realmente dinosaurios entre nosotros.

La exhibición tiene un año en Universum a cargo de Akinobu Watanabe, investigador asociado del American Museum of Natural History (AMNH) y profesor asistente de anatomía en el New York Institute of Technology. Es una adaptación de la exposición original del AMNH, la cual estuvo bajo la responsabilidad de Mark Norell, curador emérito del Departamento de Paleontología de dicho recinto estadounidense.

La muestra estará abierta al público hasta el 5 de enero de 2025, en la sala de exposiciones temporales de Universum (edificio A, planta baja). Se podrá disfrutar con el boleto de acceso al recinto.

 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page