top of page

Inaugura IPN la Sala Energía en el aniversario 25 del Museo “Tezozómoc”

  • Chronos
  • 23 sept 2024
  • 2 Min. de lectura
ree

Con motivo del 25 aniversario del Museo “Tezozómoc”, y como una iniciativa más del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para que la sociedad tenga mayor acercamiento a la ciencia, este día se inauguró la Sala Energía, que permitirá a las y los visitantes explorar una de las fuerzas fundamentales y transformadoras del Universo.

 La nueva sala aborda todas las formas de la energía, motor que impulsa el progreso humano y la evolución tecnológica. En este espacio es posible embarcarse en un viaje de descubrimiento y admiración, para explorar las manifestaciones de la energía y su aplicación en múltiples campos científicos.

En la ceremonia de apertura, la secretaria de Investigación y Posgrado del IPN, Ana Lilia Coria Páez, indicó que con estos espacios se fomenta un ambiente donde el aprendizaje es continuo y dinámico.

“Con la incorporación de nuevas tecnologías como la realidad aumentada y experiencias interactivas, los espectadores tendrán la oportunidad de sumergirse en el maravilloso universo de la ciencia de manera aún más envolvente.”

Destacó el privilegio del IPN al contar con un museo de ciencias, que representa un compromiso y grandes retos para emprender proyectos que impacten en la sociedad mexicana.

La coordinadora de la Oficina del Consejo Internacional de Museos (ICOM) México, María Inés Madinaveitia Ramírez, señaló la importancia de los museos universitarios y de ciencia.

Acompañada por el encargado de la Dirección de Difusión de Ciencia y Tecnología del IPN, Edmundo Omar Matamoros, Madinaveitia Ramírez refirió que en los museos vemos la generación del conocimiento que se gesta en las instituciones de educación superior y en el área científica, que es sustantiva en nuestra sociedad.

Con una superficie de 2 mil 500 metros cuadrados, el moderno diseño del Museo “Tezozómoc” está ideado para estimular el aprendizaje mediante instalaciones visuales y dinámicas que invitan a la participación activa de las y los asistentes.

 Durante 25 años, sus atractivas y diversas exhibiciones abordan distintos campos del conocimiento, como la energía, óptica, mecánica, física, química, matemáticas y robótica, entre otros.

 Ubicada en el espacio principal de este recinto politécnico, la Sala Energía estará abierta a partir de este martes 24 de septiembre, con una oferta renovada de actividades como festivales, muestras científicas, visitas guiadas y talleres todos los fines de semana.

El horario es de martes a domingo, de 10 am a 5 pm, con un costo de entrada de 30 pesos y contará con descuentos para estudiantes, docentes, personas mayores y con capacidades diferentes.

 El Museo “Tezozómoc” está ubicado en avenida Zempoaltecas s/n, esquina avenida Manuel Salazar, Exhacienda el Rosario, alcaldía de Azcapotzalco, Ciudad de México, https://bit.ly/45x44MW

 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page