top of page

Inaugura IPN Festival Gamer Polígono: La base de los videojuegos Gamers

  • Chronos
  • 6 nov 2024
  • 2 Min. de lectura
ree

El Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través de la Secretaría de Servicios Educativos y la Dirección de Difusión Cultural, organizó el Festival Gamer “Polígono. La base de los videojuegos” 2024, en el que la actividad central es el Torneo de Tetris, el famoso videojuego de bloques creado hace 40 años por el matemático ruso Alekséi Pajtinov.

 Del 6 al 8 de noviembre en el lobby principal del Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, en la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, en Zacatenco, experimentados jugadores de todas las edades buscan crear bloques con las formas de cuadrados, llamadas tetrominos, que caen desde la parte superior de una pantalla a fin de formar filas en la base.

Mediante la conferencia inaugural: Los videojuegos son para todos, Ximena Martínez y Abner Villarreal, expertos en comunicación web, explicaron la historia y evolución de los videojuegos y la conexión que tienen con las y los usuarios, que los ha convertido en una de las actividades más valoradas en el mundo,

 “Algunos videojuegos han ido más allá de un control, se han vuelto parte de una cultura que ha pasado de ser una simple forma de entretenimiento a convertirse en una pieza central de la cultura moderna, que incluso influye en la forma de comunicarnos, de aprender y de expresarnos”, resaltaron.

 Esta industria, destacaron los ponentes, ha tenido un crecimiento exponencial, sobre todo después de la pandemia y se proyecta que para este año alcance ganancias de 180 mil 700 millones de dólares en venta de videojuegos, mercancías, hardware y software. México y Brasil son los dos países latinoamericanos donde más ha prosperado esta industria.

Durante los tres días del evento, se podrá visitar la zona de realidad virtual y la proyección de la película “Ready player One” en el salón Indien. También se contará con la participación del colectivo de mujeres videojugadores denominado “Women in Gamex” con la conferencia “El poder de las comunidades”.

Para el cierre del festival se realizará el podcast en vivo Mundo Futuro, con la conferencia “Mundos virtuales y el futuro de la realidad”, conducido por Jorge Alor, Mario Valle y Jaime Limón. La proyección de la película “Tetris: From Russia with love” en el salón Indien y el concierto final con música de 8 bits, a cargo del DJ Rowitech y la proyección de visuales a cargo del VJ Mahavigan.

 Como parte del Festival Gamer, el Centro de Investigación en Computación (CIC), a la vanguardia de las actividades tecnológicas y virtuales del IPN, ofrece un laboratorio de Producción de Videojuegos para la comunidad politécnica y la conferencia “La cultura gamer en la ciencia ficción mexicana”, a cargo de Axel Lima Muñiz, especialista en comunicación digital y creador del blog “Ciencia ficción México”.

 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page