top of page

Importante respetar la soberanía de las naciones, en lugar de ver confrontación

  • LOBO NEGRO
  • 12 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

. LOBO NEGRO. ……………………..

Desde nuestro país no debe verse la política de Estados Unidos como una confrontación, sino como una oportunidad de mantener el respeto a la soberanía de ambas naciones, aseguró la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, senadora Ruth González Silva.

En una reunión de la comisión con representantes de la American Chamber Mexico, González Silva consideró necesario trabajar para generar vías de comunicación y afirmó que “esta instancia tiene la apertura, sobre todo, en espera de lo que vendrá con el cambio de administración de Estados Unidos, el próximo mes de enero”.

Agregó que, ante el contexto actual, resulta importante retomar reuniones interparlamentarias para afianzar el diálogo y, en ese sentido, adelantó que la comisión que preside generará una estrategia con tal objetivo.

De Morena, la senadora Karina Isabel Ruiz Ruiz subrayó que es relevante que se respete la soberanía de nuestro país, ser colaboradores y que no se tome ventaja. Sobre el tema de la imposición de aranceles, dijo, “afectaría a México y a Estados Unidos, y no podemos entrar en una guerra comercial”.

Gustavo Sánchez Vásquez, del PAN, resaltó que México y Estados Unidos se deben cuidar de manera mutua, por ser socios comerciales importantes. No obstante, dijo, “nosotros tenemos preocupaciones sobre cómo impactará el tema de las reformas constitucionales”.

Del PRI, Miguel Ángel Riquelme Solís, aseguró que hay incertidumbre por el impacto de las reformas y la desaparición de organismos autónomos, pero habrá que acoplarse. Respecto a la reforma al Poder Judicial apuntó que “sabemos que cada estado está generando sus leyes en la materia para mantener certidumbre en lo local”.

 Por su parte, el presidente de la American Chamber Mexico, Carlos García, afirmó que el T-MEC ha sido muy benéfico para México, Estados Unidos y Canadá, por lo que se deben buscar soluciones para generar inversión, empleo y bienestar compartido.

 Sobre el tema de China, dijo que habrá que ser quirúrgicos y será importante abordar el tema de productos importados que entran con precios subsidiados, así como la importación ilegal de mercancía como autopartes, textiles y zapatería.

 A su vez, el director nacional de Comités de la American Chamber Mexico, Guillermo Bernal, señaló que las prioridades han cambiado y la revisión del tratado se abordará no sólo desde el punto de vista comercial, sino de migración y seguridad.

 Finalmente, el presidente de Estrategia Política de la American Chamber Mexico, Gustavo Almaraz, estimó que “habrá que ver cómo evitar que haya un impacto entre el T-MEC y las reformas constitucionales”. También es relevante el tema del Poder Judicial en cuanto a cómo tener tribunales laborales independientes y la profesionalización de las personas juzgadoras, subrayó.

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page