top of page

Donovan Carrillo pule nuevas coreografias ante publico mexicano rumbo al Mundial 2025

  • Chronos
  • 26 sept 2024
  • 3 Min. de lectura

El seleccionado nacional de patinaje artístico sobre hielo, Donovan Carrillo Suazo, concluyó la noche de este miércoles su participación en una competencia nacional en Puebla, en la que lució las nuevas coreografías que forman parte del programa con el que buscará calificar a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026.

“Súper contento, estar compitiendo en México me motiva mucho, es bueno siempre para mí probar mis programas cuando estoy en México, porque me ayuda a tener un panorama más claro de las cosas que puedo ir implementando a lo largo de la temporada, para hacerlas cada vez mejor y eso es lo que se logró con esta competencia y la verdad es que me quedo con un buen sabor de boca en general, de cómo recibieron los nuevos programas aquí y del camino que estoy tomando”, señaló el patinador a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

El mexicano tuvo en dicho evento su segunda presentación con las nuevas rutinas, que incluyen los cambios marcados por la Unión Internacional de Patinaje Sobre Hielo (ISU, por sus siglas en inglés), en los que se incrementó el nivel de dificultad, tras su paso por el Abierto Asiático, que se realizó a principios del mes.

 “El mayor cambio ha sido con los giros, los molinetes y estamos todavía terminando de hacer ajustes para buscar la mayor cantidad de puntos en estos elementos, vamos bien, estamos en un 95 por ciento de la capacidad total, pero todavía hay un área importante de mejora de los elementos y a lo largo de estos meses vamos a ir puliendo detalles para llegar todavía con elementos más fuertes a las siguientes competencias”, detalló el primer mexicano en clasificar a una final olímpica de patinaje artístico, logro que concretó en la justa de Beijing 2022.

Donovan Carrillo tendrá dos competencias internacionales más, la primera en octubre, en Estados Unidos y la segunda en noviembre, en Alemania, antes de concluir el 2024, para enfrentar en el primer trimestre de 2025, la competencia más importante de su ciclo.

“En 2025 tenemos el Campeonato Cuatro Continentes (4 al 9 de febrero en Seúl, Corea) y el Campeonato Mundial (del 25 al 30 de marzo, en Boston, Estados Unidos), que será el primer clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026, en el que mi objetivo para lograr la clasificación es estar en el Top 24 en el programa corto”, puntualizó.

En sus nuevas coreografías, Carrillo Suazo presentó un programa largo con un mix de música mexicana interpretada por Luis Miguel, que recibió una gran ovación por parte del público y un programa corto al ritmo del tema “Hip hip chin chin”, con una coreografía inspirada en un número de baile de salón.

“Desde hace muchos años yo quería patinar esta canción, porque en alguna ocasión vi hacerlo a una patinadora americana, cuando estaba en la búsqueda de programas se la propuse a mis entrenadores y les pareció buena idea; decidimos coreografiarla con el equipo de la Ice Academy of Montreal, ellos están especializados en la disciplina de danza en patinaje de parejas, son un equipo de entrenadores muy buenos. Es un programa que me desafía bastante tanto en la parte técnica como en la artística, pero estoy disfrutando mucho el proceso”, concluyó el patinador olímpico, quien representa al estado de Guanajuato.

 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page