top of page

Asistente de IA para docentes de la UNAM

  • ANA KAREN GARCÍA HERNÁNDEZ
  • 16 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

. ANA KAREN GARCIA HERNANDEZ. ………………

Los docentes de la UNAM cuentan con el Asistente IA, un sistema de apoyo virtual que utiliza el API (plataforma que permite a los usuarios crear chatbots basados en inteligencia artificial) de ChatGPT, con el objetivo de procesar conceptos pedagógicos que contribuyan a la mejora del proceso enseñanza-aprendizaje.En ceremonia a distancia, la titular de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital (CUAED), Anabel de la Rosa Gómez, dijo: “Este lanzamiento representa un compromiso con el profesorado, con una herramienta que les sirva para construir y ayudar en los contextos particulares de sus asignaturas, como una aplicación muy concreta y práctica”.

Relató que en febrero de 2023 se propuso el proyecto, el cual fue desarrollado en la CUAED, e inició meses después su pilotaje en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FES Cuautitlán), en dos versiones: aplicación web y en la plataforma Moodle; intervinieron 89 docentes de diferentes carreras de dicha instancia. Actualmente están inscritos más de 650 usuarios.

Esa tecnología ofrece recomendaciones y estrategias de enseñanza para adoptar en cada clase; se encuentra alojada en el sitio https://aulas-virtuales.cuaed.unam.mx, en el que se solicita el registro del usuario y la o las asignaturas que imparte.

El director de la FES Cuautitlán, David Quintanar Guerrero, consideró que ese instrumento digital refrenda el sitio de la Universidad Nacional como un lugar de excelencia académica y de innovación. 

“El Asistente nos revela cómo podemos personalizar la enseñanza, aplicarla a necesidades específicas de cada curso e interacción con el profesor, y esto evidentemente promueve la mejora de la docencia y facilita la evaluación educativa”, indicó.

Estos valores, continuó, llevarán a otra dimensión el proceso de enseñanza-aprendizaje; requiere de responsabilidad para utilizarlo de manera segura y transparente. Generará un beneficio importante a nuestro estudiantado, además será modelo y ejemplo para otras universidades y “marcará una nueva era en la educación, evidentemente a la cual nos debemos adaptar”.

De acuerdo con el director de Tecnologías de la Información para la Educación de la CUAED, Ricardo Arroyo Mendoza, el Asistente facilita al usuario crear tantos perfiles como asignaturas imparta. Le solicitará datos como modalidad educativa, licenciatura, semestre, asignatura o curso, tema o unidad y objetivos.

“Cuando ya se tiene creado el perfil al ejecutar el asistente, puede elegir un catálogo de requerimientos ya recargado, y además está en condiciones de agregar software, dispositivos, recursos, laboratorios virtuales o textos”, abundó ante César Garzón Pérez, académico de la FES Cuautitlán; y José Luis Salgado, de la CUAED.

 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page