top of page

LA BIBLIOTECA CENTRAL, PRESENTE EN MINIMUNDUS, PARQUE TEMÁTICO AUSTRIACO

  • Antonio Garnica Muñoz
  • 13 jun 2016
  • 1 Min. de lectura

Junto a inmuebles de todo el mundo reconocidos por su arquitectura, la Biblioteca Central de la UNAM se exhibe en Minimundus, un parque temático miniatura en la ciudad de Klagenfurt, a orillas del lago Wörthersee, en Carintia, Austria.

Así, la arquitectura de Juan O´Gorman posa junto a más de 150 modelos (que representan a más de 40 países) como el de la Estatua de la Libertad, la Basílica de San Pedro, la Torre Eiffel, la Sydney Opera House, la Torre de Londres, la Gran Muralla China y el Taj Mahal, entre otros.

Desde su inauguración, en 1958, Minimundus, con una extensión de 26 mil metros cuadrados y una zona temática al aire libre donde se exponen los modelos construidos en una proporción de 1:25, ha recibido a más de 15 millones de visitantes.

La construcción de la Biblioteca Central, en Ciudad Universitaria, se inició en 1950. Fue edificada en un área total de 16 mil metros cuadrados y el 5 de abril de 1956 abrió sus puertas.

Recubierta por mosaicos de piedras de colores, en su muro norte relata el pasado prehispánico; en el sur, el pasado colonial; en el oriente, el mundo contemporáneo; y en el poniente, la Universidad y el México actual.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page