top of page

CELEBRARÁ INACIPE SU CUARENTA ANIVERSARIO

  • Chronos
  • 17 may 2016
  • 2 Min. de lectura

El Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), ha sido en

cuatro décadas, un referente para el desarrollo de las ciencias

penales en nuestro entorno mundial, latinoamericano, pero también nacional, que ha seguido formando a los operadores jurídicos con la calidad que exigen los retos de la justica en nuestro país.

Inaugurado el 25 de junio de 1976 INACIPE, cumplirá el próximo 25 de junio del año en curso, sus primeros 40 años de existencia.

Con este motivo la Dirección General y la Junta de Gobierno del INACIPE decidieron celebrar el cuadragésimo aniversario del Instituto, con la organización de un Congreso Internacional que se llevará a cabo del 23 al 26 de mayo de 2016.

El Director General del INACIPE, Rafael Estrada Michel, afirmó que uno de los principales objetivos de este Congreso Internacional será homenajear y agradecer a la Academia Mexicana de Ciencias Penales por su invaluable colaboración a lo largo de estos 40 años, la cual ha coadyuvado para que el Instituto se haya convertido en un referente entre los países de América Latina.

Para la realización de este Congreso Internacional, agregó Estrada Michel, el INACIPE cuenta con el apoyo decidido y entusiasta de las principales Asociaciones Internacionales en el ámbito de la Criminología y el Derecho Penal, entre ellas, la Asociación Latinoamericana de Derecho Penal y Criminología, la Academia Mexicana de Ciencias Penales, la Asociación Internacional de Derecho Penal, el Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente, la Fundación Internacional Penal y Penitenciaria, la Sociedad Internacional de Criminología, la Sociedad Internacional de Defensa Social y la Sociedad Mundial de Victimología.

Este evento académico, agregó, también busca resaltar el desarrollo de las Ciencias Penales y las problemáticas generales a las que se enfrenta en la actualidad, por lo que se han dividido los trabajos en cuatro diferentes ejes temáticos: Muertes Violentas; Prisionalización; Tendencias Legislativas y Desafíos Criminológicos; Derecho Penal Hoy.

“Yo aspiro, y así creo que también lo harán las y los académicos que nos acompañen, a que las buenas prácticas que nos puedan traer de otros lugares del mundo, puedan influir en un mejoramiento cada vez más perceptible en estas técnicas periciales para un adecuado, correcto, debido procesamiento, siempre respetuoso, por supuesto, de los derechos fundamentales”, manifestó.

Con este propósito, se han integrado 15 mesas de diálogo, con los comentarios de expertos en cada una de estas materias, así como cinco bloques de Conferencias Magistrales, con temas correspondientes a los ejes temáticos generales.

Finalmente, Estrada Michel, reiteró que, en el ámbito de las ciencias penales, el INACIPE seguirá formando y capacitando tanto a servidores públicos, investigadores, docentes y a la población en general, con criterios de excelencia académica y profesionalismo.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page