VOX POPULI
- Chronos
- hace 13 minutos
- 2 Min. de lectura

ANA KAREN GARCIA HERNANDEZ. …………
USS GERALD R. FORD: EL MAYOR BUQUE DE GUERRA DEL MUNDO LLEGA A AMÉRICA LATINA Y MADURO ELEVA LA ALERTA MILITAR EN VENEZUELA La Fuerza Naval de EE.UU. informó en un comunicado este martes que el buque había entrado en la zona del Comando Sur, que abarca América Latina y el Caribe, tres semanas después de que se ordenara su despliegue en el área. Estados Unidos ha desplegado en el Caribe su mayor acumulación militar en décadas y ha llevado a cabo una serie de ataques contra embarcaciones presuntamente dedicadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico Oriental. Han sido al menos 19 ataques que han provocado la muerte de al menos 75 personas en aguas internacionales. El USS Gerald R. Ford se suma a otros buques de guerra, un submarino nuclear y cazas F-35 que han estado operando en la zona en las últimas semanas. Washington no ha proporcionado pruebas del presunto uso ilícito de esas embarcaciones ni detalles sobre las personas a bordo, y muchos observadores creen que el uso de la fuerza militar es también un intento de presionar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, al que el gobierno estadounidense acusa de ser el jefe de una organización de narcotráfico, para tratar de derrocarlo. Maduro niega las acusaciones y ha dicho que Estados Unidos "está fabricando una guerra" contra Venezuela.
ACTIVIDAD SOLAR PODRÍA AFECTAR TELECOMUNICACIONES Y NAVEGACIÓN SATELITAL EN MÉXICO. El Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) del Instituto de Geofísica de la UNAM informó que en los últimos días el Sol ha registrado alta actividad, incluyendo varias fulguraciones intensas (una de ellas de clase X5) y eyecciones de masa coronal (EMC) en dirección hacia la tierra.
Estas EMC podrían interactuar con el entorno de la Tierra entre la tarde-noche de hoy martes y mañana miércoles 12 de noviembre, lo que puede dar lugar a actividad geomagnética significativa, como ocurrió en mayo y octubre de 2024.
Estos fenómenos no representan riesgo para la salud humana, y solo afectan sistemas tecnológicos, entre ellos:
Comunicaciones por radio HF (aviación, marítimo y servicios operativos), Sistemas de posicionamiento satelital (GPS / GNSS), afectando precisión y sincronización, Satélites de comunicación y observación, y redes eléctricas de gran extensión.
El SCIESMEX mantiene monitoreo permanente y se encuentra en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil.



Comentarios