top of page

VOX POPULI

  • Chronos
  • hace 13 minutos
  • 2 Min. de lectura

ree

ANA KAREN GARCIA HERNANDEZ. ……………

EL GABINETE DE SEGURIDAD FEDERAL PRESENTÓ EL PRIMER informe operativo del “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, instruido por la presidenta de la República y aplicado del 6 al 9 de noviembre.

Durante el despliegue en los municipios de Buenavista, Cotija y Huetamo, elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional detuvieron a cinco personas, aseguraron 20 armas de fuego y decomisaron aproximadamente 330 kilos de drogas sintéticas, como parte de las acciones para contener la violencia en la región.

Señalan especialistas que el crimen se adueña de las calles, de las carreteras y del silencio del gobierno federal, con promesas rotas, cifras maquilladas y un país que sobrevive entre el miedo y la mentira.

Aseguran que Morena huele a sangre, huele a muerte, huele a miedo, a negligencia y a traición. México no pertenece al miedo ni a Morena. México pertenece a los que no se rinden. A los que aún creen que este país merece volver a respirar sin miedo.

EL GOBERNADOR ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA MIRÓ AL PASADO... PARA ECHAR CULPAS. Acusó que las estrategias de seguridad de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto no resolvieron la crisis que vive Michoacán. Dijo que esos modelos “fallaron” y que el nuevo Plan Michoacán, impulsado por Claudia Sheinbaum, será distinto.

Según lo hace diferente por su enfoque “sensible”, porque se hicieron 20 reuniones en una semana y porque habrá seguimiento constante.

Lo curioso es que evitó mencionar los resultados del sexenio de López Obrador, cuando el estado duplicó los altos niveles de violencia.                                                                                                            

EL DIPUTADO ELÍAS LIXA, DEL PAN, fijó postura sobre dos temas clave: la iniciativa en discusión en la Cámara y el recién anunciado Plan Michoacán. Sus declaraciones revelan preocupación por la falta de recursos y por los riesgos de decisiones apresuradas.

Sobre la iniciativa legislativa, Lixa subrayó que el PAN no tiene aún un planteamiento concreto de modificación, pues esperarán al análisis formal para presentar consideraciones. Criticó la prisa por reformar en medio de una próxima reforma político-electoral: “Es importante no hacer las cosas con prisas y que no parezca un madruguete al país. Saludo la decisión de abrir diálogo y evitar que las prisas rijan un proceso tan relevante”. Sobre los argumentos de ahorro y beneficios sociales, pidió prudencia: “No son las prisas buenas consejeras; sería incongruente adelantar conclusiones”. Confirmó además que la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales sí se cancela, según lo anunciado por el coordinador de la mayoría.

Respecto al Plan Michoacán, el PAN desea éxito en la pacificación, pero advierte que el anuncio carece de sustento financiero: “No le están destinando un solo peso adicional a Michoacán. Lo que anunciaron son programas ordinarios ya existentes”. Desmintió la cifra de 59 mil millones mencionada por Morena: “Es la suma de programas que ya estaban destinados, no hay recursos nuevos”. Recordó que el PAN propuso 10 mil millones adicionales en el Presupuesto, pero la mayoría lo rechazó. Lixa fue contundente: “Un plan sin respaldo económico para comunidades, municipios y policías difícilmente es realmente un plan”.

 

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page