VOX POPULI
- Chronos
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

ANA KAREN GARCIA HERNANDEZ. ……………………….
FECHA CONFIRMADA EN LA QUE SERÁ OBLIGATORIA LA CURP BIOMÉTRICA. ¿QUÉ ES LA CURP BIOMÉTRICA. La CURP biométrica es una versión actualizada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que incorpora datos biométricos para una identificación más segura. Esto quiere decir que, además de los datos personales que ya incluía como nombre, fecha y lugar de nacimiento, ahora, la CURP biométrica incluye lo siguiente:
Fotografía digital del rostro; Firma autógrafa digital; Las 10 huellas dactilares (ambas manos), Escaneo del iris de ambos ojos.
¿Cuándo entra en vigor la CURP biométrica?
El Gobierno Federal anunció que la implementación de la CURP Biométrica se realizará de forma gradual, por lo que este proceso se dividirá en las siguientes fases:
Programa piloto: Se aplica desde el 4 de julio de 2025, ya es posible obtenerla en el estado de Veracruz. También comenzarán a instalarse módulos en la CDMX y el Edomex.
Segunda fase: La implementación a nivel nacional comenzará a partir de enero de 2026, cuando se podrá obtener en módulos en el resto de las entidades del país.
Tercera fase: Se prevé que la CURP Biométrica sea obligatoria y se implemente de manera definitiva en febrero de 2026.
De acuerdo con las autoridades de la Segob, la CURP Biométrica será obligatoria en febrero de 2026 y, a partir de esta fecha, ya no se aceptarán trámites con una CURP no biométrica.
CFE FIBRA E APRUEBA SUSTITUCIÓN DE FIDUCIARIO, SE SEGUIRÁN GARANTIZANDO ALTOS ESTÁNDARES DE SOLIDEZ Y TRANSPARENCIA
CFE Capital informa al público inversionista que el día de ayer, 21 de julio, la Asamblea de Tenedores de la CFE Fibra E aprobó la remoción de CIBanco S. A., Institución de Banca Múltiple (CIBanco) como fiduciario del Fideicomiso CIB/2919, y su sustitución por una nueva institución, que será designada por el Administrador de entre una terna.
CFECapital se ha comprometido a seleccionar como reemplazo a una institución las necesidades actuales y futuras de la CFE Fibra E, instrumento clave para financiar el desarrollo de infraestructura eléctrica estratégica en México.
Mientras se formaliza la designación de la institución fiduciaria que sustituirá a CIBanco, éste continuará cumpliendo su función bajo los términos establecidos, manteniendo la administración de su patrimonio de manera separada a la del patrimonio del Fideicomiso, y sin que este último pueda ser afectado por obligaciones propias de dicha institución.
CFE Capital reafirma el compromiso de proteger los intereses de los tenedores de la CFE Fibra E, y de continuar administrando el Fideicomiso bajo los más altos estándares de solidez y transparencia.
Comments