VOX POPULI
- Chronos
- 13 may
- 2 Min. de lectura

ANA KAREN GARCIA HERNANDEZ. ……………
SE ROMPE RÉCORD EN LA PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que durante el periodo de Declaración Anual de personas físicas se presentaron 11 millones 440 mil 243 declaraciones, esto es 752 mil 684 más que en 2024, lo que representa un incremento de 7 por ciento, de manera que establece un nuevo récord en el cumplimiento de esta obligación fiscal.
Del total, 7 millones 938 mil 510 de personas físicas solicitaron saldo a favor del impuesto sobre la renta (ISR), lo que representa 6% más en comparación con el año anterior. El organismo tributario ha devuelto 35 mil 335 millones de pesos, 5% más que el monto devuelto el año pasado.
El SAT reconoce a las personas que cumplen con sus obligaciones fiscales y contribuyen de este modo a fortalecer la economía y el desarrollo del país.
SOLICITA GPPAN EN EL SENADO EXPLICACIÓN PRECISA POR REVOCACIÓN DE VISA A GOBERNADORA DE BAJA CALIFORNIA
Se debe emitir un posicionamiento sobre las causas de esta decisión, porque se trata de la gobernadora de un estado y su labor debe ser trasparente ante la ciudadanía.
En un momento crítico de la relación entre México y Estados Unidos, el Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Senado solicita a la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, una explicación precisa y contundente sobre la reciente revocación de su visa por parte del gobierno de Estados Unidos.
Este relevante suceso que involucra a la gobernadora emanada de Morena y a su esposo, plantea serias interrogantes sobre la integridad y la ética en el ejercicio del poder que deben ser aclaradas.
La ciudadanía de Baja California y de todo México merece saber las razones detrás de esta decisión y cómo podría afectar su desempeño como gobernadora, habida cuenta de la intensa relación comercial, de inversión y cultural entre esta entidad y Estados Unidos.
Exigimos transparencia sobre esta situación que podría ser un muy mal precedente en la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
Comments