top of page

Verdadera sostenibilidad se construye con las manos en la tierra y el corazón

  • Chronos
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

ree

Frente a la cultura de lo inmediato y del consumo excesivo, en Iztapalapa se está construyendo una cultura del cuidado y del buen vivir. Cuidar la tierra, nuestra salud, nuestras familias y las generaciones que vienen, porque lo que sembramos hoy será el futuro de nuestras hijas e hijos, sostuvo la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz, en la tercera entrega del Programa Social "Iztapalapa Sostenible", e indicó que con éste, desde su eje socioambiental, su gobierno ha impulsado los huertos en casa y el cultivo de hongos sostenibles.

"Queremos que los patios, las azoteas y hasta los rincones más pequeños de los hogares se convierten en espacios de vida, de producción de alimentos sanos y sostenibles; porque este programa no sólo entrega insumos, sino también herramientas para la autosuficiencia y para la esperanza", subrayó la gobernante de Iztapalapa.

Dijo que en Iztapalapa se está convencido que producir alimentos no es sólo llenar la mesa, es también llenar el corazón de orgullo, es transformar lo que parece desecho en vida, en diversidad y en comunidad.  "Sigamos caminando juntas y juntos, porque la verdadera sostenibilidad se construye desde abajo, con las manos en la tierra y con el corazón en la comunidad", remarcó la mandataria iztapalapense.

Hizo hincapié en que con Iztapalapa Sostenible se da un paso firme hacia el futuro; “somos la primera alcaldía en impulsar un programa de este tipo, un programa que pretende que nadie tenga que elegir entre comer mal o no comer”, e indicó que la tierra, incluso aquí en la ciudad, siga siendo fuente de vida, de unión y de comunidad.

Recordó que la inseguridad alimentaria que vivimos no surgió de la nada; es el resultado de décadas de desigualdad, de un sistema que privilegió la cantidad sobre la calidad, y de los efectos del cambio climático que pone en riesgo nuestros recursos naturales, especialmente el agua.

“Por eso, no basta con repartir alimentos, se requiere ir más allá, necesitamos construir soberanía alimentaria, es decir que nuestras comunidades tengan el derecho y la capacidad de decidir qué sembrar, cómo producir y qué comer”, enfatizó Alavez Ruiz.

En este sentido, dijo que hoy enfrentamos una realidad que nos preocupa y ocupa, cada vez tenemos menos acceso a alimentos frescos y salidables, mientras los productos ultraprocesados, con muy poco volumen nutritivo, son los que más llegan a las mesas de la población. “Esa situación nos ha llevado a convivir con dos grandes problemas: la obesidad y la desnutrición”, acusó.

Un huerto en casa, remarcó en su mensaje previó al hacer entrega simbólica de los kits de hongos y huertos, significa alimentos libres de químicos, producidos con respeto a la naturaleza, y también significa tranquilidad y bienestar.

Esta jornada de cultivo de hongos comestibles y huertos en casa, también se llevó a cabo en las territoriales Ángeles Agrarista y  Tezonco.

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page