top of page

Vamos a defender el presupuesto de los vecinos de Miguel Hidalgo

  • Chronos
  • 25 nov 2024
  • 3 Min. de lectura


En la víspera de su comparecencia ante el Congreso de la CDMX para la revisión del Paquete Económico 2025, Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, adelantó que solicitará 3 mil 500 millones de pesos para 2025, esto es, 25 % de incremento respecto a lo que recibió este año, cuyo monto fue de 2 mil 800 millones de pesos.

Al delinear los programas que seguirá apuntalando los siguientes tres años, indicó que en seguridad se requiere duplicar el número de elementos, seguir reiluminación las colonias y los barrios, aumentar el número de cámaras, sacar el CENDI del mercado de Tacubaya, aumentar los comedores “manos a la olla”, dar mantenimiento a las escuelas públicas, sustituir los camiones de basura y hacer realidad el corredor mágico de Lago Chiem, en la colonia Pensil, entre otros rubros.

Aunado a esto, Tabe indicó que solicitará recursos adicionales para rellenar minas, atender taludes, remodelar mercados públicos, obras de drenaje y bacheo y una serie de proyectos que beneficiarían a las vecinas y vecinos de Miguel Hidalgo.

Apeló a los diputados a ser sensibles a las necesidades sociales de la población, sobre todo porque Miguel Hidalgo es la demarcación que más aporta a las arcas capitalinas y es momento de poner un alto a la explotación que viven los miguelhidalguensespor falta de recursos.

“Somos el único municipio, alcaldía, demarcación territorial en el país que paga mucho más predial de lo que recibe, ninguna otra alcaldía de la ciudad, ni del país paga lo que contribuye como nosotros siempre y nos regresan muy poquito de ese recurso, entonces nosotros hacemos un llamado a los diputados del Congreso de la Ciudad a que le pongamos un alto a esta explotación de Miguel Hidalgo.”, dijo.

En conferencia de prensa, Tabe advirtió del abandono que viven las escuelas públicas desde hace un sexenio y que en el caso de Miguel Hidalgo, las 172 escuelas existentes tienen necesidades de mantenimiento en general.

Lamentó que el programa “La escuela es nuestra” en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) haya sufrido un recorte del 50 %, mientras que para la elección de jueces y magistrados se contempla ejercer 13 mil millones de pesos, todo por “una caprichosa reforma judicial”.

Por ello, llamó  al titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado a pelear para que les regresen el presupuesto de las escuelas, porque “lo que están haciendo es algo muy grave”.

“Mario Delgado, no estás solo y lo vamos a acompañar para defender el recorte en las escuelas públicas”.

Señaló que seguirán en la defensa del Presupuesto Participativo, que está en riesgo de cancelarse por la elección del Poder Judicial, con lo que los ciudadanos en toda la Ciudad dejarían de recibir 2 mil millones de pesos para la mejora de sus colonias.

“El llamado es a que se apruebe la iniciativa que presentamos para que se pueda realizar la consulta del presupuesto participativo 2025 y 2026, el mismo día de la elección de jueces y magistrados”, subrayó.

Finalmente, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y acompañado de Lorena Cortés Falcón, Directora de la Unidad de Igualdad, Diversidad y Derechos Humanos, así como de Carlos Gelista, Director General de Desarrollo Social, el alcalde dio el banderazo de arranque a 16 días de activismo, al tiempo que reiteró su compromiso de seguir poniendo PRIMERO A LAS MUJERES y combatir la violencia de genero.

“Queremos que las mujeres en Miguel Hidalgo sepan que no están solas”, dijo, por lo que desde este 25 de noviembre bajo el lema “Todos tenemos un papel que desempeñar para eliminar la violencia de género”, y hasta el 10 de diciembre.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page