top of page

Utilizan grandes permisionarios de taxis del AICM a Martínez Colina para presionar a las pequeñas empresas y “amarrar” negocio millonario

  • Foto del escritor: EDMUNDO OLIVARES ALCALÁ
    EDMUNDO OLIVARES ALCALÁ
  • 2 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

.. EDMUNDO OLIVARES ALCALA. ……………….

Sin que autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México quieran o puedan evitarlo, las más importantes empresas permisionarias del servicio de autotransporte (taxis), de esta terminal aérea, utilizan al director jurídico del mismo, José Luis Martínez Colina, para ejercer una creciente presión diversas empresas del ramo, con el fin de sacarlas del mercado y repartir entre las grandes los permisos para concesiones que la terminal pondrá próximamente a disposición.

Permisionarios del servicio de taxis de aeropuerto capitalino, advierten que empresas monopólicas se reunieron recientemente con el funcionario, quien les prometió la repartición de 300 permisos que se ofrecerán próximamente y que derivarán en el otorgamiento del mismo número de concesiones de transporte en el AICM.

Recientemente diversos permisionarios han recibido presiones, les han detenido sus trámites, como el caso de los contratos de acceso a zonas federales, así como la negación a la renovación de contratos.

Los permisionarios afectados advierten que ya han denunciado en diversas ocasiones a Martínez Colina por asuntos como el quitarles cajas de cobro y actos de corrupción, como el recibir sobornos para favorecer a un par de empresas que operan en el aeropuerto de la capital del país.

Consideran que en la repartición de esos 300 permisos en el aeropuerto, deben participar todos los permisionarios, por lo que cualquier intento de artimaña por parte de Martínez Colina para beneficiar a un pequeño grupo de permisionarios de mayor tamaño con un negocio millonario de largo plazo, dará paso a una acción legal de defensa por parte de los afectados.

Los permisionarios afectados aseguran que la lista de irregularidades que tiene la gestión de Martínez Colina en la Dirección Asuntos Jurídicos del Aeropuerto, exige la inmediata intervención de José Ramón Rivera Parga, director general del AICM, quien debería cesar de su cargo por actos de corrupción al funcionario acusado, ya que dejarlo evidenciaría una clara convalidación de estos actos y una muestra de que las autoridades del aeropuerto capitalino no sólo permite acciones ilícitas sino que las solapa.

“José Ramón Rivera y Juan José Padilla, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, deben poner orden en el Aeropuerto y no permitir que funcionarios que están a su cargo como Martínez Colina, quien tiene muchos señalamientos por actos de corrupción, sigan haciendo de las suyas en el AICM sin que sus jefes le pongan un alto”.

De igual manera, los permisionarios perjudicados hacen un llamado a la Presidencia de la República y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y de forma directa a su titular José Antonio Esteva, para que intervengan y detengan los actos de corrupción que se han gestado en la Dirección de Asuntos Jurídicos del Aeropuerto de la Ciudad de México

 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page