Urgen campañas informativas sobre delitos sexuales contra menores
- Chronos
- 27 abr
- 1 Min. de lectura

Se deben implementar, en los planteles educativos públicos y privados de preescolar y primarias, campañas informativas de sensibilización sobre las consecuencias legales que implica cometer delitos sexuales contra niñas y niños en las escuelas, así como capacitarlos para la prevención y actuación ante algún caso.
La congresista local del Partido Verde, Claudia Morales Cervantes, solicitó a las Autoridades Educativas de la Ciudad de México mayor cantidad de casos denunciados. En ese sentido, la congresista Morales Cervantes detalló que hasta 2019, había un conteo de 4 escuelas con indicios de explotación sexual y 6 escuelas con patrones evidentes de este delito.
“Ante este contexto es necesario y urgente contar con capacitaciones para todas las personas que trabajen en las escuelas a fin de que sean más conscientes de la existencia de la violencia sexual y puedan prevenirla, detectarla e intervenir de forma adecuada protegiendo a la víctima, reduciendo el impacto que estas situaciones tengan sobre los niños y las niñas de la Ciudad de México”, señaló la también vicepresidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso local, Claudia Morales.
Finalmente, la diputada local del Partido Verde, Claudia Morales, concluyó señalando que ante la evidencia que señala que las personas trabajadoras en las escuelas pueden ser las agresoras, es necesario sensibilizarlas, concientizarlas y darles a conocer las consecuencias legales que tienen los delitos sexuales cometidos contra menores en las escuelas, “para evitar que se atrevan a efectuar cualquier tipo de agresión contra nuestras niñas y niños”.
Comments