top of page

UNAM Y SADER se unen contribuir ala solución de problemas nacionales

  • Chronos
  • 25 mar
  • 3 Min. de lectura



Buena parte de los problemas del país pasan por el ámbito rural: pobreza persistente, autosuficiencia alimentaria y restauración de ecosistemas. Desde la UNAM queremos aportar soluciones basadas en el conocimiento científico, dijo el rector Lomelí al signar con el secretario Julio Berdegué Sacristán un compromiso de colaboración

Mediante un convenio general de colaboración, la UNAM y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) realizarán de manera conjunta actividades académicas, científicas y culturales de interés común, acordaron el rector Leonardo Lomelí Vanegas y el secretario Julio Berdegué Sacristán.

En ceremonia realizada en la torre de Rectoría precisaron que el acuerdo incluye promover acciones de investigación, de educación continua, intercambiar material bibliográfico y audiovisual, así como acceso a bancos de datos e información.

Además, se incentivará el servicio social y las prácticas profesionales en las instalaciones de la SADER, y se intercambiarán experiencias entre ambos organismos para fortalecer la colaboración interinstitucional.

Ante el titular de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad de la UNAM, Eduardo Vega López, quien leyó la parte sustancial del convenio, Lomelí Vanegas y Berdegué Sacristán signaron el documento, del cual se desprenderán convenios específicos de cooperación en los que se detallarán las labores concretas a desarrollar.

“Para nosotros este convenio es muy importante porque responde a un mandato fundacional de la Universidad, que es contribuir a la solución de los problemas nacionales y qué mejor que hacerlo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural”, afirmó el rector Lomelí.

Dijo que buena parte de los problemas del país pasan por ese sector, como la pobreza persistente y la insuficiencia alimentaria; por ello es necesario buscar la posibilidad de tener un progreso sostenible.

La alianza entre la Universidad Nacional Autónoma de México y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural puede contribuir a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo asignado, precisamente, a la Secretaría. “Es muy importante el convenio, pero es más importante aterrizarlo en acciones concretas”, externó Lomelí Vanegas.

Mediante este instrumento, acotó, se refuerza nuestra vocación con la investigación científica, el intercambio de experiencias y el desarrollo de estrategias que permitan avanzar hacia actividades agropecuarias más eficientes, óptimas, equitativas y con mayor capacidad de adaptación e impacto comunitario.

Consideró que también da la posibilidad de revalorar el servicio social como una forma de retribuir a la nación y fomentar en las y los estudiantes ese compromiso social con México.

Y es, además, una gran oportunidad para consolidar y ampliar sus conocimientos y para inculcar en ellos este sentimiento de compromiso social y de servicio social que deben tener los egresados de una universidad pública, indicó.

Al hacer uso de la palabra, el secretario Julio Berdegué enfatizó que este convenio con la UNAM permitirá cumplir con las metas asignadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a esta dependencia federal que él encabeza entre los 100 compromisos para el Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

"No hay posibilidad alguna de lograr transformaciones que requiere el campo mexicano y las costas, si no logramos un acercamiento muy profundo, muy real y sustantivo entre el mundo de la producción con el mundo de la investigación, la ciencia y la educación superior", explicó.

Agradeció al rector Leonardo Lomelí por este convenio que se traducirá en acciones concretas, principalmente en temas de investigación, tecnología y educación continua para la transferencia de conocimientos e innovaciones tecnológicas a las y los productores de pequeña y mediana escala del país.

Cabe mencionar que para avalar los trabajos se creó una Comisión Técnica que estará representada, por parte de la UNAM, por Enrique del Val Blanco, coordinador de Planeación, Evaluación y Simplificación de la Gestión; y por la SADER, Héctor Manuel Robles Berlanga, coordinador general de Innovación y Transición Agroecológica.

Estuvieron en la firma del documento el secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria, Fernando Macedo Chagolla; la coordinadora de la Investigación Científica, Soledad Funes Argüello; y el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Carlos Guillermo Gutiérrez Aguilar, además de funcionarios de la dependencia federal.

 

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page