top of page

Turnan a comisiones reforma para consolidar la Estrategia de Seguridad Pública


Se turno directo a las comisiones de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos Primera a la iniciativa que presentó la titular del Ejecutivo Federal para consolidar la Estrategia de Seguridad Pública, robustecer el combate a la delincuencia y reducir los índices de criminalidad.

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, informó al Pleno del Senado que el pasado 1 de noviembre, dijo que dicho proyecto busca reformar el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para reforzar las atribuciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y dotarla de instrumentos jurídicos que permitan su participación efectiva en la investigación de los delitos.

El proyecto plantea que a la SSyPC le corresponderá la coordinación del Sistema Nacional de Inteligencia en materia de seguridad pública, en los términos que señale la ley.

Propone que esta dependencia federal pueda coordinar acciones de los tres órdenes de gobierno, a través de las instituciones responsables de seguridad pública, los cuales deberán proporcionar la información que dispongan en la materia, conforme a la ley.

Además, podrá solicitar información a las instituciones y dependencias del Estado para la identificación y esclarecimiento de los hechos presuntamente constitutivos de delitos.

La iniciativa precisa que la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a la secretaría del ramo de seguridad pública del Ejecutivo Federal, a la Guardia Nacional y a las corporaciones de policía.

 Asimismo, prevé que los fondos de ayuda federal para la seguridad pública sean auditados y su debido ejercicio vigilado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, a través del Secretariado Ejecutivo.

 En este sentido, el proyecto también establece que el Sistema cuente con un Secretariado Ejecutivo que pueda ampliar las bases, emitir acuerdos y lineamientos, realizar las acciones necesarias para lograr la homologación de estándares y criterios, así como una coordinación eficiente, transparente y responsable, en el ejercicio de las atribuciones concurrentes de los tres órdenes, en atención a los fines del Sistema y los objetivos de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

 

Yorumlar


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page