top of page

Tiene Pemex menor gasto inversión desde 2008 en el acumulado a julio

  • Chronos
  • hace 4 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

EDMUNDO OLIVARES ALCALA. ……….

La inversión física de Petróleos Mexicanos (Pemex), se redujo 32.1% de enero a julio de 2025, comparada con el mismo periodo de 2024. En términos absolutos, son 70.6 mil millones de pesos (mmdp), menos que el año anterior. Al ejercer únicamente 149.2 mmdp, la petrolera alcanzó el nivel de inversión más bajo desde 2008 para un periodo similar.

Ya en el presupuesto aprobado para 2025 se preveía un fuerte ajuste de 18.9% en la inversión de Pemex. Sin embargo, el recorte observado hasta julio ha sido mayor en 13.2 puntos porcentuales.

Ello limita los objetivos planteados en el “Plan Estratégico 2025-2035”; entre ellos, garantizar que, a partir de 2027, la empresa cuente con recursos suficientes para cubrir su deuda y mantener inversiones. También se pretendía impulsar la producción de crudo mediante el desarrollo de nuevos yacimientos.

La menor inversión ya afecta la operación de la petrolera. En los primeros meses del año, Pemex produjo en promedio 1.44 millones de barriles diarios (mbd) de crudo, 7.69% por debajo de la meta de 1.56 mbd fijada para el periodo. Estamos ante la extracción más baja en más de 35 años.

En paralelo, la carga financiera de la deuda de Pemex continúa en aumento. Entre enero y julio, su pago de intereses alcanzó 104.3 mmdp, un alza de 30% respecto al año pasado.

Las finanzas públicas ya resienten el desempeño de la paraestatal. Los ingresos por ventas de petróleo sumaron 526.2 mmdp a julio, una caída de 16.3% frente a 2024. De esos recursos, Pemex transfirió 146.4 mmdp a la Federación; sin embargo, el Gobierno federal devolvió 110.8 mmdp a la empresa mediante apoyos y transferencias, por lo que el beneficio neto para el erario fue de apenas 35.6 mmdp, equivalente al 6.8% de la renta petrolera. Esto significa que Pemex aportó 268 pesos por persona para el gasto público, 98% (10,798 pesos) menos que en 2008.

Este bajo rendimiento reduce la capacidad del Estado para destinar los ingresos petroleros al financiamiento de servicios esenciales como salud, educación o infraestructura social, en un contexto en que Pemex mantiene retos en inversión, producción y deuda.

Tres hitos de las finanzas públicas

1. Los ingresos que aportó Pemex a la Federación sumaron 146.4 mmdp para julio de 2025; pero el Gobierno le devolvió 110.8 mmdp vía transferencias. Así, el Estado terminó con ganancias de sólo 35.6 mmdp.

2. El costo del pago de la deuda pública fue el rubro con más incremento: 11.3% o 78.4 mmdp. El que más cayó fue inversión física: 35.73% o 245.7 mmdp.

3. Los sectores con la mayor reducción fueron: Salud -28 mmdp (-5.8%); Estado de Derecho -27.2 mmdp (-13.7%) y Ciencia y Tecnología -1.4 mmdp (-3.59%).

 
 
 
DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page