top of page

Tauromaquia Mexicana celebra la decisión de la SCJN reconoce la libertad cultural niñez y juventud

  • Chronos
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura


Tauromaquia Mexicana celebra y reconoce la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que permite nuevamente la asistencia de menores de edad a las corridas de toros en la ciudad de San Luis Potosí, siempre que lo hagan acompañados de una persona adulta.

Con esta resolución, emitida bajo el expediente 753/2024 por la Segunda Sala del máximo tribunal del país y con el proyecto de resolución de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, la SCJN reafirma un principio fundamental: la libertad de las familias mexicanas para compartir y preservar sus tradiciones, así como el derecho de niñas, niños y jóvenes a conocer y vivir la riqueza cultural que forma parte del legado identitario de nuestra nación.

En 2022, el Ayuntamiento de San Luis Potosí modificó sus reglamentos para permitir el acceso de menores a los festejos taurinos acompañados de un adulto. Esta medida, inspirada en el respeto a los derechos culturales y al interés superior del menor, fue impugnada por un grupo animalista a través de un amparo que solicitaba una prohibición total. Tras una larga ruta legal, el máximo tribunal del país ha fallado en favor de la libertad y la cultura.

“Así como sucedió en San Luis Potosí, la afición taurina en todo México continuará haciendo uso de todos los recursos legales a su alcance para impedir que medidas prohibicionistas avancen en cualquier parte del país. Por ello, es vital que la afición permanezca atenta, se mantenga unida y siga manifestando su rechazo a la censura cultural, defendiendo con firmeza la libertad, la cultura y nuestra identidad como nación”, afirmó Manuel Sescosse Varela, Presidente de Tauromaquia Mexicana.

Desde Tauromaquia Mexicana celebramos este fallo como un paso firme hacia la consolidación de la cultura taurina, la protección de miles de empleos directos e indirectos que de ella dependen, y la defensa de la raza del toro de lidia, cuya existencia está íntimamente ligada a esta expresión cultural.

La decisión de la SCJN no sólo restituye un derecho a las familias de San Luis Potosí, sino que envía un mensaje claro al país: México es una nación donde las tradiciones vivas y el ejercicio de las libertades pueden convivir con el respeto al estado de derecho.

¡Hoy gana la cultura, gana la libertad y gana México!

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page