top of page

STC metro necesita un perfil técnico, no político que encubra las tranzas que persisten de Florencia Serranía

  • Chronos
  • 26 ene
  • 2 Min. de lectura


Los accidentes en el STC Metro, podrían llegar a más mortales mientras se mantenga a un político que cubra las tranzas de Florencia Serranía, en lugar de contar con un técnico que se ocupe de resolver los verdaderos problemas de éste medio de transporte.

Este medio de transporte es muy importante para los habitantes de la Metrópoli, millones de personas lo utilizan, aunque saben que están expuestas a sufrir alguna consecuencia por falta de mantenimiento.

Durante este primer mes, el Metro de la CDMX retomó los episodios de pánico que siempre caracterizaron a los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Martí Batres en CDMX.

Ricardo Rubio Torres, Diputado local del PAN, condenó los últimos hechos de “tortura” en la movilidad de miles de citadinos que utilizan el Metro para llegar a sus destinos.

“Hace unos días fue la Línea 12 que se detuvo de noche por más de 25 minutos por un tren con problemas, luego las aglomeraciones del pasado jueves en las líneas 3 y 7 del Metro”.

Y para rematar, ironizó el legislador por Coyoacán, ayer se registró humo en la estación Hidalgo y pese a ello, nunca se detuvo el servicio poniendo en riesgo la vida de los usuarios.

De acuerdo al panista, este tipo de situaciones ya son cotidianas para el día a día en el Metro, pero es reprobable.

Por ello, Ricardo Rubio, a nombre del GPPAN, solicitará una vez más la renuncia del director del Metro, Guillermo Calderón.

“Ya lo hicimos desde la pasada legislatura, la oposición en el Congreso federal se ha pronunciado y ahora lo volvemos a reiterar: la ineptitud de Morena cuesta vidas”.

Rubio Torres advirtió que es necesario cambiar el mando del Sistema, ya que “hace falta un perfil técnico y capaz, no una cuota o un cómplice de la corrupción de la gestión de Florencia Serranía

Entre Trump y las crisis internas, ¿cómo puede México fortalecerse?

- México Evalúa publicó un balance sobre los retos y oportunidades en materia de finanzas públicas, competencia económica, educación, anticorrupción, seguridad y justicia que enfrentará el país en 2025.

- La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos perfila riesgos importantes en materia de economía y seguridad para México

 
 
 

Commentaires


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page