top of page

Solicita congreso CDMX mayor vigilancia y combate a billetes falsos calidad Se ofertan por redes

  • Chronos
  • 27 feb
  • 2 Min. de lectura


Luego de la aparición alarmante de los llamados "billetes calidad G5", creados con la intención de engañar y defraudar, el Congreso de la Ciudad de México aprobó el punto de acuerdo de la diputada de Morena, Ana Buendía García, que primeramente “exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana para que en el marco de las acciones implementadas por parte de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y el Banco de México, se refuercen las acciones de detección de páginas y publicaciones en plataformas digitales en las que se oferten billetes falsificados conocidos como billetes G5, con el fin de  prevenir la proliferación de actividades ilegales relacionadas con la falsificación de billetes, protegiendo así la economía y la seguridad de los ciudadanos de la Ciudad de México”.

En segundo término “exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y al Banco de México para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, y de acuerdo a su suficiencia presupuestal y programas, se refuercen las campañas de concientización y prevención sobre el uso y circulación de billetes falsificados conocidos como billetes calidad G5.”

La presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas dijo en tribuna que la falsificación de dinero es un delito antiguo, pero los billetes falsos de calidad G5 son casi indistinguibles de los auténticos, y tienen graves repercusiones, desestabilizan la economía, contribuyen a la inflación y erosionan la confianza de los ciudadanos en las instituciones financieras, además de que afecta negativamente a los comerciantes que dependen del efectivo para sus operaciones diarias.

“Lo preocupante es que estos billetes se están ofreciendo en redes sociales como Facebook y TikTok a precios increíblemente bajos. Esta práctica está siendo aprovechada por quienes buscan un trato fácil o por aquellos que, sin saberlo, terminan siendo engañados y estafados. La circulación de billetes falsos tiene consecuencias serias: no solo desestabiliza el sistema financiero, sino que también mina la confianza que los ciudadanos tienen en las instituciones financieras”.

Finalmente, Buendía García reiteró que muchos consumidores todavía prefieren pagar con billetes tradicionales, por lo que es imperativo tomar medidas decididas y coordinadas para combatir el delito, fomentar la educación y concientización pública sobre la identificación de billetes falsos. Por ello, aseveró que solo a través del esfuerzo conjunto entre autoridades, instituciones financieras y la ciudadanía podremos salvaguardar la integridad de nuestro sistema financiero y asegurar un futuro próspero y seguro para todas y todos.

Al punto de acuerdo se suscribieron las diputadas Elizabeth Mateos, Judith Vanegas, Erika Rosales, Diana Sánchez, Diana Barragán y el diputado Israel Moreno.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page