top of page

Se requiere unidad en los hechos y no en un discurso: Xóchitl Gálvez

  • Chronos
  • 6 mar
  • 2 Min. de lectura



EDMUNDO OLIVARES ALCALA. …………………………………

Xóchitl Gálvez Ruiz consideró que es una pésima noticia la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos, pero también desacertado que la presidenta Claudia Sheinbaum anuncie hasta el domingo, y en un evento político, las medidas arancelarias y no arancelarias que tomará nuestro país al respecto.

Explicó que aumentar los aranceles a nuestro país tendrían principalmente afectaciones económicas, como menos inversión, freno en las exportaciones y volatilidad en los mercados.

"¿Esto qué significa? Que algunas líneas de empresas instaladas en México se vayan a Estados Unidos, como ya sucedió en el caso de Honda. Es decir, menos empleo y, en caso de que México aplique aranceles a Estados Unidos, los precios en nuestro país subirían”, detalló.

Por ello, dijo, además de anunciar aranceles compensatorios, el gobierno mexicano debe tomar, de manera inmediata, acciones para bajar los costos a nuestros productores, como garantizar la seguridad del transporte de mercancías en carreteras y erradicar la extorsión a productores de limón, aguacate u hortalizas, pues ellos ya le pagan un arancel al crimen organizado.

Además, tendría que diversificar las exportaciones y fortalecer otras relaciones comerciales, dejar de jinetear las devoluciones de IVA a la manufactura de exportación y otorgar apoyos fiscales y asesorías a micro y medianas empresas exportadoras.

“Estoy convencida de que, para enfrentar esta grave situación que afrontamos como país, urge unidad, sí, en los hechos, no en el discurso”, señaló.

Por otra parte, Gálvez Ruiz afirmó que la presidenta Sheinbaum se encontró con que la verdadera oposición está en su propio partido y en sus supuestos aliados, ya que sus legisladores no aprobaron la propuesta de reforma constitucional para terminar con el nepotismo electoral tal como la envió, y en lugar de que entre en vigor en 2027, entrará hasta el 2030.

“No está bien que a las propuestas de López Obrador no le cambiaran ni una coma y ahora, a las de la Presidenta, las modifiquen a su conveniencia, para que el gobernador de San Luis Potosí deje a su esposa, la gobernadora de Guerrero deje a su papá y el gobernador de Zacatecas deje a su hermano. Dijeron que acabarían con los privilegios y resultaron peores”, finalizó.

 

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page