top of page

Se reúnen senadores mexicanos con legisladores estadounidenses y comunidad migrante impuesto

  • Chronos
  • 5 jun
  • 2 Min. de lectura


El grupo plural de senadores que se encuentra en Washington para evitar la aprobación del impuesto del 3.5 por ciento a las remesas, inició este jueves una serie de diálogos con legisladores estadounidenses y representantes de diversos sectores de la comunidad migrante en Estados Unidos.

Ignacio Mier Velazco, senador que encabeza la delegación mexicana, lideró una reunión con integrantes de la comunidad mexicana en el Consulado, integrada por representantes de la sociedad civil, la academia y el sector empresarial, en la que destacó la demanda de eliminar por completo la propuesta.

En tanto, Alejandro Murat Hinojosa, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, enfatizó que, en las reuniones con senadores demócratas y republicanos que se llevaron a cabo en el Capitolio, se priorizó el diálogo y la defensa de las familias mexicanas.

Además, expresó su agradecimiento a los senadores republicanos Marsha Blackburn y Roger Marshall, por brindarles la oportunidad de dialogar sobre este gravamen que la delegación mexicana considera injusto.

“Estoy convencido de que el respeto mutuo y la apertura al intercambio de ideas son fundamentales para proteger los derechos de las familias mexicanas”, señaló el senador mexicano en redes sociales.

Por su parte, la senadora Andrea Chávez Treviño, de Morena, destacó las reuniones con la legisladora Marsha Blackburn y con el senador demócrata Peter Welch.

Consideró que “este impuesto es un asunto poco discutido, por lo que nuestros argumentos son bien recibidos, y más entre los representantes de los estados con más paisanos”.

El senador Mauricio Vila Dosal, del PAN, informó que escucharon las preocupaciones y reiteraron la disposición de los legisladores para mejorar la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

En su oportunidad, Ruth González Silva, senadora del PVEM, apuntó que “las remesas no son una fuente de recaudación, sino un acto de amor convertido en sustento. Son el vehículo mediante el cual millones de mexicanas y mexicanos mantienen a sus familias, impulsan el desarrollo de sus comunidades y fortalecen la economía nacional”.

Por ello, enfatizó, alzarán la voz con respeto, pero con firmeza, recordando a sus interlocutores estadounidenses que la provechosa relación entre México y Estados Unidos se construye también desde la comunidad migrante.

A su vez, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre destacó la unión de fuerzas hecha por el grupo plural. Como parte de la delegación mexicana de senadoras y senadores de la república indicó: “sostuvimos un encuentro con líderes de nuestra comunidad migrante, con sectores académicos, empresariales, financieros y organizaciones civiles de connacionales”.

“Nuestro objetivo es claro: sensibilizar al Senado de Estados Unidos para que se elimine el injusto impuesto del 3.5 por ciento a las remesas. Las remesas no son un lujo, son el sustento de millones de familias”, subrayó.

Además, advirtió que gravar el “sacrificio de quienes sostienen dos economías” es atentar contra la dignidad y el derecho de nuestros migrantes.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page