Salvar vidas no es opcional: exigimos paramédicos en todos los gimnasios CDMX
- Chronos
- 13 may
- 1 Min. de lectura

Miles de personas corren el peligro de tener un paro cardiaco durante los entrenamientos que realizan en los gimnasios públicos, donde no hay un médico o paramédico que les pueda prestar ayuda.
Ante la alarmante falta de protocolos médicos en gimnasios de la Ciudad de México, el Diputado Ricardo Rubio presentó una iniciativa con proyecto de decreto que adiciona la fracción IX al artículo 56 de la Ley de Establecimientos Mercantiles para la CDMX.
La propuesta surge tras la trágica muerte de un hombre de 52 años que sufrió un paro cardiaco en un gimnasio sin personal médico ni equipo de emergencia. Este caso visibilizó la omisión legal que pone en riesgo la vida de miles de usuarios que acuden a ejercitarse diariamente.
La reforma obliga a todos los centros deportivos a contar, durante su horario de operación, con:
• Un paramédico certificado,
• Botiquín de primeros auxilios,
• Señalización visible de protocolos de emergencia,
• Y un desfibrilador funcional.
Ricardo Rubio señaló que esta medida no solo es viable, sino indispensable: “No podemos seguir ignorando el riesgo. Hacer ejercicio no debe ser una sentencia de muerte por falta de atención médica.”
La propuesta también contempla que el Instituto de Verificación Administrativa, en coordinación con la Secretaría de Salud, supervise su cumplimiento.
Con esta iniciativa, se busca garantizar que ningún ciudadano quede sin atención en una emergencia, y que los centros deportivos operen bajo estándares mínimos de seguridad.
Comentarios