top of page

Rumbo a la recertificación, trabaja IECM para obtener y mantener la ISO Electoral

  • Chronos
  • 16 may 2024
  • 2 Min. de lectura

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) se prepara para la auditoría externa de seguimiento de calidad al Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, con el propósito de mantener la recertificación del Sistema de Gestión de Calidad Electoral, bajo la Norma ISO/TS 54001:2019, avalada por la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través del Organismo Internacional de Acreditación Electoral (IEAB por sus siglas en inglés).

Entre los trabajos que realiza el Instituto para la preparación de la recertificación se encuentra la auditoría interna la cual se realiza con un equipo auditor interno de calidad que se ha certificado como observadores electorales, esta auditoría interna ha tenido y tendrá presencia en diversos subprocesos previos, durante y posteriores a la jornada electoral.

Entre los subprocesos previos a la jornada electoral destaca su presencia el reclutamiento de SEL y CAEL en los exámenes de admisión, capacitación de SEL y CAEL, Voto postal (Como observadores electorales), entrega de materiales, urna electrónica (como observadores electorales); entrega de documentación electoral; preparación e integración de materiales y paquetes electorales; y simulacros de sistemas.

Durante la jornada electoral se llevará acabo la auditoría externa de seguimiento, lo que significa que se tendrá la presencia de auditores externos que evaluarán el desarrollo de la jornada iniciando con: apertura de casilla, desarrollo de jornada electoral, cierre de casillas y conteo de votos, recepción de paquetes electorales en las sedes y cómputo distritales.

Es pertinente resaltar que en estas etapas se tendrá presencia el equipo auditor interno del IECM quienes posterior a la jornada verificarán la integración de expedientes.

El IECM somete su Sistema de Gestión de Calidad Electoral (SGCE) a revisiones constantes mediante auditorías externas e internas, adicional a la observación electoral, para consolidar la imparcialidad, objetividad, certeza y legalidad del proceso electoral en la Ciudad de México.

La ISO Electoral es un estándar internacional que promueve la transparencia y la calidad en los procesos electorales, la certificación tiene un ciclo de tres años; por lo que, para obtener y mantener la recertificación, es necesario realizar dos auditorías externas de seguimiento, la primera auditoría, a cargo del organismo certificador NEMT Register, fue en diciembre del 2023.

Esta segunda auditoría engloba dos fases, la primera en el marco de la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024, donde la ciudadanía capitalina votará por los cargos de la Jefatura de Gobierno, las Diputaciones Locales y las Alcaldías con sus Concejalías y la segunda fase posterior a la prestación del servicio electoral.

 

Opmerkingen


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page