top of page

Resuelve la Comisión de Quejas del IECM 5 asuntos relacionados con Elección Judicial

  • Chronos
  • 26 may
  • 2 Min. de lectura


La Comisión Permanente de Quejas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) celebró su Décima Sesión Urgente, en la que resolvió cinco asuntos vinculados con posibles infracciones a la normativa electoral, cometidas durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025, mediante el cual se elegirá a las personas juzgadoras del Poder Judicial de la Ciudad de México.

Durante la sesión, la Comisión aprobó el inicio de dos Procedimientos Especiales Sancionadores relacionados con la presunta comisión de actos anticipados de campaña y la utilización de símbolos o elementos visuales que podrían generar confusión en el electorado, al estar asociados con partidos políticos.

También se incluyó la posible colocación de propaganda electoral en lugares no autorizados, lo cual contraviene los Lineamientos para garantizar la equidad en la contienda y el cumplimiento de las reglas de propaganda.

En la misma sesión, la Comisión determinó el desechamiento de cuatro quejas. Dos de ellas fueron desestimadas al no haberse encontrado elementos que permitieran su admisión a trámite, debido a la falta de indicios suficientes para suponer una infracción a la normativa electoral o la imposibilidad de identificar con claridad a una persona responsable. Las otras dos se originaron a partir de vistas remitidas por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, relacionadas con presuntos incumplimientos a obligaciones en materia de transparencia. En estos casos, la Comisión determinó que los hechos reportados no actualizaban una infracción de naturaleza electoral, por lo que se resolvió su desechamiento de plano.

Además, la Comisión dio cumplimiento a la sentencia dictada por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México en el juicio electoral TECDMX-JEL-030/2025, en la que se ordenó revocar parcialmente un acuerdo de desechamiento y emitir una nueva determinación respecto de una queja por violencia política contra las mujeres en razón de género.

En atención a dicha sentencia, la Comisión acordó el inicio de un procedimiento especial sancionador, al advertirse indicios de posibles expresiones estereotipadas y actos que pudieran constituir violencia simbólica y de género. Asimismo, se dictaron medidas cautelares para eliminar los comentarios denunciados.

 
 
 

Commentaires


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page