top of page

Resaltar carácter vanguardista la Carta Magna de CDMX

  • Chronos
  • 9 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

Durante la entrega de la Constitución Política de la Ciudad de México, los coordinadores parlamentarios coincidieron en marchar unidos para mejorar el marco jurídico local y propusieron trabajar juntos para fortalecer la autonomía de la ciudad.

Al posicionar a nombre de sus fracciones parlamentarias, los diputados reconocieron el trabajo de los constituyentes y coincidieron en resaltar el carácter vanguardista de la Carta Magna, así como la creación de las alcaldías, el uso de la cannabis con fines terapéuticos, el reconocimiento a la no privatización del agua, los derechos sexuales y reproductivos, entre otros.

En su intervención, la diputada Abril Jannette Trujillo Vázquez, del Partido Encuentro Social, hizo un llamado a la unidad, porque “hoy más que nunca es necesario, que quienes nos encontramos al frente de las instituciones públicas estemos atentos y demos soluciones a la legítima demanda ciudadana”.

Por el Partido Humanista, el diputado Luciano Jimeno Huanosta, enfatizó en la necesidad de hacer campañas de difusión entre la ciudadanía para que conozcan sus derechos y obligaciones incluidos en la Constitución local. “Es necesario construir puentes y políticas públicas para que este documento sea un eje de equidad y cumplimiento de cada uno de sus artículos”, afirmó.

Del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, el diputado, Jesús Armando López Velarde Campa, resaltó el carácter vanguardista de la Carta Magna capitalina al incorporar derechos y libertades por los que se ha luchado a lo largo del tiempo.”Ahora le corresponde a la ciudadanía alcanzar la plena participación y avanzar con determinación hacía una convivencia igualitaria”, dijo.

En su momento, el diputado Antonio Xavier López Adame, coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, afirmó que el trabajo de los constituyentes de la Ciudad de México se apegó a la Constitución de 1857. Hizo un reconocimiento a los aportes de su partido en el contenido de este texto constitucional.

Desde tribuna, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cynthia López Castro, aseguró que la VII Legislatura de la ALDF está lista para elaborar en tiempo y forma las leyes secundarias que deriven de esta Constitución, a la que calificó de avanzada. “Somos representantes de las exigencias y preocupaciones de los capitalinos y tenemos que responder a sus exigencias”, agregó.

Al señalar que las condiciones en las que se redactó la Constitución de 1917 son muy diferentes a las actuales, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), José Gonzalo Espina Miranda, señaló que es momento de hacer de lado las diferencias entre mexicanos, “de unirnos como una sola nación”.

El diputado Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez, del grupo parlamentario del PRD, dijo que no obstante los avances alcanzados aún falta mucho por hacer, porque nos toca a los diputados de esta Asamblea hacer que las leyes se vean reflejadas en un beneficio real para la gente; “hacer que las leyes secundarias realmente le sirvan a los ciudadanos porque las leyes que no benefician a un pueblo son leyes que nada más se hacen en un escritorio y después se olvidan”, finalizó.

Finalmente, el coordinador del grupo parlamentario de Morena, César Arnulfo Cravioto, aseguró que la Constitución de la Ciudad de México refleja la voluntad soberana del pueblo, idearios de justicia, austeridad, buen gobierno y repartición equitativa de la riqueza todo ello, en beneficio de los capitalinos.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page