Reforzar dar mantenimiento alertasísmica planteles educativos CDMX
- Chronos
- 1 ene 2023
- 1 Min. de lectura

Con la finalidad de tomar mayores medidas de protección, es necesario que se proteja a los alumnos de diversos planteles educativos, principalmente preescolar, primaria y secundaria, por lo que se debe de reforzar los sistemas de alerta en casos de sismos.
En las Comisiones de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos y de Alcaldías se analiza el proyecto de decreto del diputado de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Nazario Norberto Sánchez.
Para el propósito, propuso adicionar un párrafo del Artículo 90 de la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, para que la Secretaría correspondiente, en coordinación con las Alcaldías, supervisen de manera continua que todos los planteles educativos cuenten con una alerta sísmica y revisar que se encuentren en buen estado e se instale de manera inmediata donde no se cuente con una.
Protección Civil se coordinen para realizar revisiones continuas a planteles educativos públicos, porque es necesario implementar este sistema de alerta, consolidar la prevención y gestión efectiva del riesgo, en conjunto con simulacros y la señalización respectiva para marcar rutas de evacuación.
Igualmente, se enumeraron los beneficios de contar con un sistema de alarma sísmica para las escuelas y universidades, como planes de prevención y gestión de desastres más efectivos, aumento de la efectividad de los protocolos de evacuación; mayor seguridad para la vida, bienes, activos e instalaciones; mejor relación costo-beneficio por la reducción de percances humanos y materiales; comunicación efectiva con centros de protección civil e incremento de la confianza de los padres, estudiantes y todo el personal de las escuelas y universidades.
Comments