top of page

Reforma para sancionar despojo de agua en materia de huella hídrica

  • Chronos
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

La Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso capitalino aprobó una opinión en sentido positivo a la iniciativa para reformar los artículos 237 y 238 del Código Penal local, en materia de despojo de agua, presentada por el diputado Miguel Ángel Macedo Escartín (MORENA).

Al respecto, la diputada Adriana Espinosa de los Monteros García (MORENA), presidenta de la comisión, explicó que la reforma a estos artículos del Código Penal para el Distrito Federal tiene como objetivo establecer y ampliar la definición e implicación del delito de despojo de agua y ampliar la pena en caso de que quienes lo cometan sean personas servidoras públicas.

Adicionalmente, se aprobó la opinión en sentido positivo a la iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley Ambiental de la Ciudad de México, propuesta por el diputado Pablo Trejo Pérez (PRD) para fortalecer la legislación secundaria en materia de minimización de la huella hídrica.

Con esta iniciativa se busca contribuir a disminuir la huella ecológica e hídrica, al evaluar la magnitud del impacto ambiental y fortalecer los criterios de uso sostenible del agua y de gestión del impacto de la sequía con la incorporación del concepto de “huella hídrica”.

La Ciudad de México es una de las regiones del mundo donde la escasez de agua es más apremiante, por lo que existen muchos beneficios de la regulación normativa de la huella hídrica, ya que se facilita la eficiencia hídrica y optimiza la gestión del agua a nivel de producto, proceso y organización; se ayuda a identificar formas de reducir posibles impactos relacionados con el agua de los productos en las distintas fases del ciclo de vida; se permite evaluar la magnitud de posibles impactos ambientales relacionados con el agua; se ofrece valor de marca y posicionamiento en el mercado, al aportarse información fiable sobre la sostenibilidad de los productos a todos los grupos de interés; se anticipa a posibles cambios legislativos relacionados con el uso del agua y facilita el acceso a fuentes de financiación verde.

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page