top of page

Reforma al Infonavit el atraco más grande en la historia a trabajadores

  • Chronos
  • 26 ene
  • 3 Min. de lectura



EDMUNDO OLIVARES ALCALA. …………………………

Otro engaño más a los ciudadanos, la reforma a la Ley del Infonavit, está plagada de medidas que centralizan el poder, eliminan la transparencia y convierten al instituto en una herramienta discrecional del gobierno.

Las reformas de Morena y aliados del PT y Verde Ecologista, a la Constitución Política y a las leyes que de ella emanan, son solo para perjudicar a los mexicanos, y aunque los diputados de Morena y sus aliados del PT y Verde Ecologista, tienen pleno conocimiento de ello, se suman a la destrucción de México. Estos son los verdaderos traidores a la Patria.

Ésta comprobado que la clase política de Morena del PT y Verde Ecologista, les interesa más el dinero y el poder político que velar por los intereses de los mexicanos, pruebas es la reforma a la Ley del Infonavit, como en otras más desde que llegaron al poder para destruir a México.

Los diputados federales del PRI votaron en contra de la reforma a la Ley del Infonavit porque consideraron es el atraco más grande en la historia a la clase trabajadora de México, que amenaza con despojarlos de 2.4 billones de pesos, al plantear cambios que ponen en peligro no sólo la operatividad del organismo, sino también la confianza y el esfuerzo de quienes han construido este patrimonio con su trabajo.

A nombre de la bancada priista, la diputada Ivonne Ruiz Moreno y los diputados Erubiel Alonso Que, Antonio Meléndez Ortega, Jericó Abramo Masso y Carlos Gutiérrez Mancilla, coordinados por Rubén Moreira y en acuerdo con la dirigencia de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, expusieron que la propuesta presentada por el Ejecutivo Federal está plagada de medidas que centralizan el poder, eliminan la transparencia y convierten al Infonavit en una herramienta discrecional del gobierno.

Esta propuesta, dijeron, es una simulación, no estamos en contra de que los trabajadores tengan una vivienda digna, pero si de que se quieran aprovechar de su necesidad y la tomen como pretexto para quitarles sus ahorros.

Durante la reunión de las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y de Vivienda, señalaron que esta iniciativa redirige el enfoque hacia fines que nada tienen que ver con el bienestar de los trabajadores, por lo que el PRI no puede avalar que los ahorros de las y los trabajadores sean tratados como caja chica para resolver los problemas del gobierno.

Destacaron que algunos puntos alarmantes son la opacidad y corrupción, la creación de una empresa filial sin controles ni auditorías, vulnerables en la rendición de las cuentas, que abre la puerta al mal uso de los recursos.

“Un aumento en la discrecionalidad y la falta de transparencia puede traducirse en un deterioro en la calidad de las viviendas, en la imposibilidad de acceder a un hogar digno y, peor aún, en la pérdida de confianza en una institución que durante muchos años ha sido un símbolo de seguridad”, subrayaron.

Los revolucionarios exhibieron que de acuerdo a los Artículos 22, 42 y 44, referentes a la fiscalización, la Auditoría Superior de la Federación no podrá sancionar a un funcionario corrupto, más que bajo el mecanismo de la normativa interna del Infonavit.

Calificaron la reforma como una ocurrencia con fines electoreros y advirtieron es una falacia el decir que harán muchas viviendas y más baratas, ya que no hay un solo estado del país que tenga capacidad financiera para invertir en casas, pues las 32 entidades federativas tienen déficit presupuestal y todos los insumos de construcción están por las nubes.

Además, cuestionaron la capacidad del director general del Infonavit, quien es ingeniero agrónomo, especialista en los temas de agricultura, no es ingeniero civil, no es arquitecto, no es administrador y que estuvo al frente de Pemex, empresa que tras su administración está quebrada.

Finalmente, tras inquirir sobre la inmobiliaria que pretende hacer el gobierno, Ivonne Ruiz, Erubiel Alonso, Antonio Meléndez, Jericó Abramo y Carlos Gutiérrez aseveraron que éste no sabe hacer empresas, pusieron como ejemplo al Tren Maya, el AIFA, Dos Bocas y la Megafarmacia, que en vez de dar buenos resultados, generan altos costos para los mexicanos.

 


 
 
 

留言


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page