top of page

Reforma a la Ley del ISSSTE busca cobrar cuotas del seguro de salud sobre salario neto, altos funcionarios

  • Chronos
  • 27 feb
  • 2 Min. de lectura

 



El director general del Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, refrendó lo señalado en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo” por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el sentido de que la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE únicamente contempla a altos funcionarios de confianza de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, para que paguen su cuota de salud al organismo sobre su salario neto y no sobre su salario base, como ocurre en la actualidad.

Durante la Graduación de Médicas y Médicos Residentes de Especialidades, Subespecialidades y Alta Especialidad, el director general subrayó que esta reforma no está dirigida a personal de la salud, ni docentes o trabajadores de base. Es decir, solo altos funcionarios con plazas de confianza y elevados salarios pagarán del salario total, lo correspondiente al seguro de salud y no aplica en otras prestaciones.

“Recalco, no está dirigido ni a los trabajadores de base del Estado, ni a maestras y maestros, ni a trabajadores de la salud, sino a los altos funcionarios de confianza de la administración pública, del poder Ejecutivo, pero también a quienes tienen cargos políticos como legisladoras, legisladores, en los congresos locales y congreso federal; ministras, ministros de la corte, para que su aportación sea más justa para el conjunto de la comunidad que recibe los beneficios del ISSSTE”, precisó.

Señaló que esta reforma tiene como objetivo aumentar el financiamiento del organismo a su cargo para fortalecer los servicios e infraestructura de salud, principalmente, a través de las aportaciones que realizan las instituciones del Estado.

“La aportación principal es de las instituciones del Estado, es de ahí donde vamos a recibir los recursos, principalmente para las mejorías de las que estoy hablando, tanto del personal médico como también de la infraestructura de nuestros hospitales y clínicas que tienen que seguir mejorando”, apuntó.

En cuanto a la propuesta de calcular las cuotas sobre salario neto para altos funcionarios, agregó que es parte de una justicia progresiva en las aportaciones.

“Hay altos funcionarios cuyo salario base es como el 25 o 30 por ciento de su ingreso, entonces, proporcionalmente termina pagando más el trabajador de base que el alto funcionario. Queremos que el alto funcionario dé su cuota de salud respecto del conjunto de su salario”, comentó.

La reforma también busca ayudar a acreditados con deudas problemáticas en el Fondo de la Vivienda del Instituto (FOVISSSTE), así como recuperar la facultad de esta institución para construir y arrendar vivienda a bajo costo.

 


 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page