top of page

Reducción presupuesto agua protección civil, riesgo familiar

  • Chronos
  • 7 ene
  • 2 Min. de lectura


El 2024 fue un año difícil en el tema del agua, por la sequía que se presentó, no solamente en el estado de Querétaro, sino en todo el país. Para abril del año pasado, el 50 por ciento de los municipios de México, tenían problemas por la falta de agua", aseguró el integrante del Grupo Parlamentario del PRI.

A pesar de esto, dijo Calzada Mercado, el presupuesto designado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se redujo un 40 por ciento, en comparación con el 2024.

"La Comisión Nacional del Agua, ha señalado que en 2024 se logró mitigar el 30 por ciento de la sequía en el país, ya que; por ejemplo, aun cuando hubo lluvias en Querétaro, no fue suficiente para acabar con el rezago de la sequía de los últimos tres años y Conagua calcula que esta podría intensificarse en algunas zonas del país durante 2025; sin embargo, a pesar de esto, se tuvo una disminución en el presupuesto y la falta de apoyo a proyectos, como el de El Batán, en Querétaro", puntualizó.

De igual manera, el también secretario de la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres de la Cámara de Diputados lamentó que el presupuesto para el Sistema Nacional de Protección Civil haya tenido una disminución del 8 por ciento, comparado con el 2024.

"Desde la Cámara de Diputados, estaremos muy pendientes y vigilando, la aplicación de estos recursos, ya que esta reducción significa un golpe a la seguridad y al bienestar de las familias mexicanas. La seguridad hídrica y la protección ante emergencias no son opcionales, son una necesidad básica para todos."; apuntó el legislador priista.

Finalmente, el congresista Mario Calzada dejó en claro que, la falta de inversión en estas áreas no solo pone en riesgo la seguridad de millones de personas, sino que también representa un retroceso en el desarrollo social y económico de nuestro país.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page