top of page

Reconocer la figura del arbolado urbano garantizar su protección

  • Chronos
  • 25 mar
  • 2 Min. de lectura


Para garantizar el cuidado, conservación y restauración de los árboles de la Ciudad de México, la diputada Brenda Fabiola Ruíz, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA, presentó una iniciativa para reconocer la figura del arbolado urbano dentro de la legislación ambiental.

El proyecto propone reformar, derogar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Ambiental de la Ciudad de México y del Código Civil para el Distrito Federal, con el fin de considerar a los árboles como “seres vivos que prestan servicios ambientales para todas las personas, y que pueden ser de dominio público o privado”, para proscribir su poda, derribo o trasplante sin la debida autorización de la autoridad competente.

Frente al pleno, la legisladora señaló que “es imprescindible sensibilizarnos frente la importancia que tiene el arbolado urbano para la viabilidad de la Ciudad, puesto que los árboles urbanos mantienen y mejoran la calidad de vida y salud de sus habitantes”.

Además, recordó otros aspectos relevantes de su conservación, como “mejorar la calidad del aire, reducir el efecto de isla de calor, preservar la biodiversidad y el impacto positivo en la salud mental y física de las personas”.

En palabras de Ruíz, el problema fundamental que pretende resolver la iniciativa es la falta de un marco legal que regule y proteja al arbolado urbano; por ello, incluir su figura de manera expresa en la ley permitirá fortalecer su cuidado y preservación.

“El arbolado urbano debe ser considerado como patrimonio de la ciudad. Por tanto, las autoridades de la misma, como gestoras de este patrimonio, deben de contar con un marco legal claro y sólido que permita lograr una efectiva y real protección y conservación del arbolado”, concluyó.

Para su estudio y dictamen, el proyecto fue turnado a las Comisiones Unidas de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica y a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.

 
 
 

Commentaires


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page