top of page

Reconocen en Milpa Alta fortalecimiento a la economía, cultura y tradiciones

  • Chronos
  • 19 may
  • 5 Min. de lectura


En Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso capitalino compareció el alcalde de Milpa Alta, José Octavio Rivero Villaseñor, quien resaltó los programas de apoyo económico dirigidos a fortalecer la economía, producción, cultura y tradiciones en la demarcación.

La presidenta de la Comisión de Administración Pública Local, diputada Elizabeth Mateos Hernández (MORENA) destacó la riqueza histórica, cultural y ambiental de Milpa Alta, y afirmó que ahí se gobierna desde el territorio, con cercanía a los pueblos y con una visión integral que pone en el centro la defensa del suelo de conservación, la seguridad comunitaria, los servicios públicos y el impulso a la producción social.

En tanto, la legisladora Iliana Ivón Sánchez Chávez (PVEM) resaltó que la alcaldía Milpa Alta posee un arraigo de riqueza gastronómica, un conjunto de tradiciones y emblemáticas ferias, mismas que reflejan la calidez y el alma colectiva de sus habitantes.

La congresista diputada Leonor Gómez Otegui (MORENA) resaltó el esfuerzo para brindar buenos servicios públicos y reconoció el compromiso del alcalde con las personas que pertenecen a grupos de vulnerabilidad. Asimismo, aplaudió el programa “Alcalde que Lucha” y su buen rendimiento en Milpa Alta.

Durante la ronda de preguntas, la diputada Leticia Haro Jiménez (Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente) solicitó detalles de la implementación de programas como “Luchando por el Fortalecimiento Productivo del Nopal” y los resultados obtenidos.

El diputado Gerardo Villanueva Albarrán (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación) felicitó el respaldo del pueblo con que cuenta el alcalde, que le permitió tener un segundo periodo de gobierno al frente de la demarcación.

Preguntó por las acciones para preservar a las personas hablantes de náhuatl en la alcaldía y reconoció el sello impreso a las políticas de bienestar social

La congresista Tania Nanette Larios Pérez (PRI) felicitó al alcalde Rivero Villaseñor y reconoció que se tiene que trabajar con mucho corazón en Milpa Alta para combatir las desigualdades y por la justicia social; además preguntó en qué consiste el proyecto “La Escuelas Campesina”, quiénes están involucrados y sus beneficios.

A nombre del PRD, la legisladora Nora Arias Contreras agradeció la entrega de un informe concreto de una alcaldía donde hay mucho por hacer; al tiempo que solicitó conocer datos del programa “Apoyo de Autoempleo para el Campo”; sobre los convenios con otras alcaldías para la venta de productos agropecuarios y qué necesidades apremiantes tiene Milpa Alta.

La diputada Luisa Fernanda Ledesma Alpízar (MC) comentó que, aunque la alcaldía es la que menos población tiene, es la segunda más grande, por lo que los problemas que presenta son de alta importancia. Por lo anterior, preguntó acerca de las acciones hechas por el alcalde para combatir la escasez de agua y acerca del estado actual del proyecto Cablebús, ante la oposición de pobladores.

El diputado Ernesto Villarreal Cantú (PT) se refirió a los trabajos emprendidos para atender las necesidades de la población, apoyar y promover el desarrollo local para sectores productivos y con ello fortalecer la economía local y brindar asistencia social a los grupos vulnerables de manera concreta.

Tras reconocer la información proporcionada, la diputada Yolanda García Ortega (PVEM) señaló que ésta permite a la población conocer la labor que se realiza en sus respectivas demarcaciones. Destacó los programas ejecutados para combatir la corrupción, en transparencia, para apoyar el campo, la conservación ecológica y elevar la calidad de vida de la población.

El diputado Juan Estuardo Gualito Rubio (PVEM) resaltó la importancia que tiene la biodiversidad en la alcaldía, pidió detalles del programa “Luchando por una Conservación Ecológica”, misma que tiene una inversión de 10 millones de pesos.

Asimismo, cuestionó el retraso del pago de laudos que mantiene la alcaldía. El legislador Ricardo Rubio Torres (PAN) cuestionó el cambio o sustitución de 71 luminarias durante la actual gestión; en qué rubro del Programa Operativo Anual 2025 está reportado el gasto de inversión en infraestructura urbana; si habrá un reordenamiento territorial para la alcaldía, además de solicitar las acciones emprendidas para combatir el “robo de agua”.

La congresista Judith Vanegas Tapia (MORENA) dijo que atender las causas y a la población es importante, por ello preguntó respecto a las acciones concretas para fortalecer el vínculo entre gobierno y la ciudadanía, y solicitó detallar el programa “Alcalde que lucha por tu barrio”.

Por su parte, el legislador Paulo Emilio García González (MORENA) reconoció la entrega del informe, y preguntó por los resultados del ejercicio de rendición de cuentas, concretamente las audiencias públicas; los resultados del programa “Alcalde que lucha por tu barrio”, y respecto a los servicios públicos, saber los resultados concretos en rehabilitación de metros cúbicos lineales de agua potable y drenaje.

Milpa Alta es una de las demarcaciones de mayor riqueza histórica, ambiental y cultural de la Ciudad de México Al presentar su exposición, el titular de la alcaldía Milpa Alta, José Octavio Rivero Villaseñor, resaltó la importancia de los diversos programas de apoyo económico dirigidos a fortalecer la economía, producción, cultura y tradiciones en la demarcación, entre los que resaltan los cinco correspondientes a la inclusión y bienestar social, con un presupuesto de 120 millones 280 mil pesos, con el objetivo de beneficiar a 92 mil 895 personas.

Explicó las acciones de apoyo a ferias ganaderas, artesanales y gastronómicas de la alcaldía, además de los programas “Luchando por el Fortalecimiento Productivo”, que brinda 50 apoyos económicos de 40 mil pesos y “Luchando por el Fortalecimiento del nopal”, que beneficia a cinco mil 560 pequeños productores, mediante 72 millones 280 mil pesos. Respecto a las obras de infraestructura urbana y rural, comentó que, de octubre de 2024 a abril de 2025, se atendieron mil 998 metros lineales de la red de agua potable, con una inversión de 8 millones 479 mil 166 pesos.

Aseguró que los programas sociales no sólo van dirigidos al fortalecimiento económico, también buscan generar un cerco verde.

Señaló que la inversión en infraestructura hidráulica y la creación del Gabinete del Agua, buscan mejorar el abastecimiento, en una demarcación que es afectada por el robo del líquido y descartó que haya oposición para la ruta del Cablebús.

Aseguró que, aunque se tiene bajo índice delictivo, se ha realizado una inversión importante para aumentar la cantidad de policías por turno, de 25 a 40, y se contará con 100 integrantes más para el trabajo operativo de territorio. Además, se han realizado acciones de impacto y se trabaja en conjunto con instancias federales para mitigar la tala clandestina y delincuencia.

En el cierre de su participación, el funcionario dijo que con proyectos como la creación de la Escuela Campesina, se espera que para 2027 se cuente con un espacio de preservación cultural, autogestión, trabajo asociativo e innovación.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page