Reconoce Martí B. a trabajadoras y trabajadores sociales del ISSSTE con renivelación salarial son beneficiados
- Chronos
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

AMAURY HERNANDEZ OLIVARES. …………………………
Como parte de la renivelación, 3en el ISSSTE, 30 personas pasaron de un sueldo mensual de 24 mil 166 pesos a uno de 29 mil 996 pesos, mientras que 152 aumentaron de 26 mil 263 a 29 mil 996; dos, de 31 mil 787 a 33 mil 202; 257 incrementaron de 29 mil 996 a 33 mil 202; y 695 de 33 mil 202 a 42 mil 228 pesos
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, encabezó una reunión con motivo de la renivelación salarial a más de mil 200 trabajadoras y trabajadores sociales del organismo, en la que destacó el compromiso fundamental de este sector para erradicar las desigualdades y consolidar el bienestar social desde las instituciones públicas.
Por esta razón, afirmó, el Instituto también ha reconocido su trabajo con el Programa voluntario de ampliación de jornada laboral de hasta 8 horas, en el cual se inscribieron 900 trabajadores sociales del ISSSTE, es decir, alrededor del 70 por ciento de la plantilla.
“¡Renivelamos a más de mil 200 trabajadoras y trabajadores sociales del @ISSSTE_mx!
El Trabajo Social tiene entre sus grandes cometidos intervenir frente a las desigualdades, transformando la realidad para construir bienestar social desde las instituciones públicas. Por eso, es una profesión indispensable en el @ISSSTE_mx. Hoy saludé a un gran grupo de trabajador@s sociales que se beneficiaron con la renivelación y el paso a la jornada laboral de 6 a 8 horas que solicitaron. Estas medidas representan un reconocimiento a su profesión, una elevación de su ingreso y un fortalecimiento de la institución”, publicó en sus redes sociales.
Frente a personal de Trabajo Social de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, Martí Batres detalló que, con la renivelación de su plaza, 30 personas pasaron de un sueldo mensual de 24 mil 166 pesos a uno de 29 mil 996 pesos, lo que implicó un aumento de casi 6 mil pesos; mientras que 152 pasaron de 26 mil 263 a 29 mil 996; dos, pasaron de 31 mil 787 a 33 mil 202; 257 pasaron de 29 mil 996 a 33 mil 202; y 695 pasaron de 33 mil 202 a 42 mil 228 pesos.
“Me da gusto por el ISSSTE y me da mucho gusto por la profesión del Trabajo Social esta decisión que se ha tomado en favor de las trabajadoras y trabajadores sociales. (...) Implica un mejoramiento de sus ingresos, un mejoramiento de sus prestaciones, un mejoramiento de su base de jubilación y, por supuesto, pues mayor felicidad para venir a trabajar al ISSSTE. (...) No podríamos nosotros hacer una buena labor en pro del derecho a la salud sin trabajadoras y trabajadores sociales”, aseguró.
En compañía del director de Administración y Finanzas, Omar Butrón Fosado, y el director Médico, Gustavo Reyes Terán, respectivamente, Martí Batres convocó a las y los trabajadores sociales a asumir la tarea de garantizar un trato digno y de calidad a los derechohabientes en cada una de las sedes del Instituto en el país.
Por su parte, el subdirector de Aseguramiento de la Salud de la Dirección Estratégica de Información, Supervisión y Evaluación, Elí Evangelista Martínez, señaló que la renivelación
Comments