top of page

Rechaza congreso transparentar polígonos de actuación. Negativos

  • Chronos
  • 30 oct 2024
  • 2 Min. de lectura


Las bancadas de Morena, Verde Ecologista, PT y Movimiento Ciudadano rechazaron transparentar el listado de polígonos de actuación en la Ciudad de México, instrumento de construcción cuestionado por líderes vecinales al supuestamente permitir obras con niveles por encima de los permitidos.

La presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo, Olivia Garza, presentó un punto de acuerdo solicitando a la SEDUVI transparente los proyectos actuales bajo esta modalidad, su ubicación, el tipo de desarrollo y el estado en el que se encuentran.

“Los proyectos que se desarrollan en los polígonos de actuación tienen un impacto directo en la vida cotidiana de los ciudadanos afectando aspectos como acceso a servicios públicos, movilidad, calidad de aire, entre otros; es vital que los vecinos conozcan los detalles de estos proyectos para ejercer sus derechos de manera efectiva”, sostuvo.

No obstante, al momento que la Mesa Directiva tomó la votación para aprobar el punto de acuerdo, la bancada de Morena fue la principal fuerza política que votó en contra, mientras que el resto de los grupos parlamentarios se dieron por desentendidos y no votaron.

“Es un ejemplo de la trasparencia que promueve el gobierno de Clara Brugada y de Morena, ellos que tanto critican los desarrollos inmobiliarios pero no quieren transparentar los polígonos que han autorizado, que expliquen el motivo para proteger tanto esos datos”, resaltó la congresista.

Los integrantes de Acción Nacional fueron los únicos legisladores que se pronunciaron a favor de que el Gobierno capitalino entregara un informe detallado de estos instrumentos de desarrollo urbano, pero al ser mayoría Morena, el Congreso rechazó la propuesta.

“La falta de un registro claro y accesible sobre los polígonos de actuación dificulta la participación ciudadana y el monitoreo de los proyectos, esta carencia no solo limita la capacidad de los ciudadanos para participar activamente en los procesos de toma de decisiones”, enfatizó Garza.

La legisladora añadió que la información solicitada serviría para realizar un análisis de la efectividad de estos polígonos; no obstante, aseguró que buscará acceder a esos datos por otras vías como solicitudes de transparencia.

 
 
 

コメント


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page