top of page

Reapertura a exportación de ganado piden cero tolerancia fallas sanitarias

  • Chronos
  • 2 jul
  • 2 Min. de lectura

ANA KAREN GARCIA HERNANDEZ. ……………

La reapertura de la frontera estadounidense al ganado mexicano, programada a nivel nacional para el 7 de julio y, en el caso específico de Chihuahua, para el 14 de julio, es un paso positivo para el sector, pero no es momento de bajar la guardia, advirtió el senador chihuahuense Mario Vázquez.

“En Chihuahua sabemos lo que está en juego: la economía ganadera, los empleos rurales y la sanidad del hato. Este logro es importante, pero aún queda mucho por hacer”, expresó y reconoció el esfuerzo hecho por los productores así como el Gobierno del Estado de Chihuahua para mantener el estatus zoosanitario. Destacó que esta condición no se da por casualidad, sino gracias al trabajo responsable, la vigilancia constante y el compromiso con la calidad.

Además, subrayó que el avance se debe a la coordinación entre las autoridades sanitarias de ambos países — Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) en México y del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) en Estados Unidos—, pero también a la presión legítima ejercida por los sectores productivos afectados.

Mario Vázquez pidió al Gobierno federal evitar que los nuevos controles de movilización ganadera se conviertan en un obstáculo burocrático o generen espacios para abusos, y reiteró su compromiso de vigilar el cumplimiento de los acuerdos técnicos.

De igual manera urgió atención a su iniciativa para establecer la regionalización de la sanidad animal en nuestro país, lo que permitiría controles en concordancia con la naturaleza de la ganadería de cada estado manteniendo la exportación para aquellos con sanidad adecuada.

“Desde el Senado estaremos atentos. Exigimos transparencia, respeto a los plazos establecidos y apoyo firme a quienes fueron afectados por las restricciones anteriores. La ganadería de Chihuahua no puede cargar con las omisiones de otros”, concluyó.

 

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page