top of page

Realizan jornada de salud para trabajadores del Senado

  • Chronos
  • 20 mar
  • 2 Min. de lectura

Del 18 al 21 de marzo se realizará en el Senado de la República la jornada “ECOS para el Bienestar, el ISSSTE en tu Dependencia”, a fin de acercar servicios de salud a los derechohabientes de esta cámara con los que puedan detectar y prevenir enfermedades como diabetes, hipertensión o cáncer de próstata, entre otros.

Al inaugurar la jornada de salud, la presidenta de la Comisión de Gobernación, Lilia Margarita Valdez Martínez, subrayó que, tanto para el Senado como para el Gobierno de la República, la salud de las personas es una prioridad.

Reconoció que las y los enfermeros y médicos están alineados con la meta de transformar el sistema de salud del país para que las personas no se enfermen, mientras que a los senadores les preocupa y ocupa que la salud sea un tema de prevención, como quedó plasmado, por ejemplo, en la reforma del etiquetado frontal de alimentos y bebidas

José Antonio Cruz Álvarez Lima, presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, refirió que la atención que recibió en esta jornada de salud es buena, rápida y amable, lo que, sostuvo, es una muestra de que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se está reconstruyendo.

Más de 40 enfermeros y médicos proporcionan a los trabajadores del Senado servicios de prevención de diabetes y tensión arterial, para la detección de cáncer de próstata y deficiencias optométricas, además de vacunación contra COVID 19, hepatitis, influenza, neumococo y tétanos.

En representación de Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, José Rodrigo Ávila Carrasco detalló que las jornadas ECOS para el Bienestar han dado atención a más de un millón y medio de derechohabientes, desde su implementación hace seis años. La que se puso en marcha en el Senado, contará con 11 stands y funcionará de 8 a 18 horas, detalló.

Destacó la conveniencia de contar con los stands de atención de diabetes y tensión arterial, al ser padecimientos con mayor prevalencia en el país, y el de optometría, al ser muchas veces la pérdida de la vista uno de los síntomas de esas enfermedades.

Bertha Orozco Márquez, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Senadores, reiteró que para esta institución la salud de sus trabajadores es fundamental y enfatizó que los servicios que prestarán los profesionales de la salud del ISSSTE serán de la mejor calidad.

 
 
 

Opmerkingen


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page