top of page

PÉNDULO POLÍTICO

  • Chronos
  • hace 2 días
  • 4 Min. de lectura


EMILIANO CARRILLO CARRAZCO. ……………………….

La Circunstancia social-Política y el poder Judicial con Sellos 2025. La resiliencia ciudadana El tema que no ha cambiado nada, sólo mutaron en el poder en una oligarquía kakistocrata. Nuestra Democracia directa a la elección de nuestros servidores públicos, a través del mandato a través del sufragio. El vacío de poder a la falta de liderazgo y en política no hay casualidades.

El vivir con miedo, la violencia física, psicológica y económica. A la falta de una educación democrática y cívica. Se ha impuesto la ignorancia, fanatismo, polarización como medio de control del poder público. La Aguja Hipodérmica del control de los medios de comunicaciones y producir confusión.

Los medios de comunicación al mejor postor de diatriba y verborrea de una población apática y sin consciencia social de su entorno. En materia económica de los jinetes de contracción económica " La Rescisión en dos trimestres " la economía se estanca en prestación de servicios y de consumo, una económica débil. Delfina Gómez ejecuta recorte a educación: 535.4 millones de pesos menos en 2025 La gobernadora presume un presupuesto “histórico” de 388 mil millones de pesos para seguridad, salud, agua, movilidad, campo y bienestar, pero recorta 535.4 millones a la educación. Mientras 351 mil mexiquenses no saben leer ni escribir, su gobierno reduce el apoyo a las aulas. ¿Así es como se construye el futuro del Estado de México?

La Pobreza laboral 54 % de las personas activas y a una argamasa de factores desde estrés, depresión y enfermedades a la perdida de la calidad de vida, este mundo global del auto, explotación human.

La Caída de empleo de 400 mil empleos (2024),  el barco hace agua de nuestra economía, el problema de rescisión 2 trimestres, precariedad laboral, 5.7 millones en situación de sub ocupados.

1/3 de la población en actividad económica, más de 60 millones de empleados. Por décadas el déficit de empleo de más de 11 millones en busca empleo o se cansan, se incorporan a la actividad económica en la informalidad. La polarización del GEM endógeno integrado de grupos ALFA; de las acciones a los Hechos de una población inmersa a la voluntad de poder esos círculos de pobreza y desigualdad social.

La aprobación de deuda pública de más de 16 mil 400 millones de pesos y una deuda pública de más de 58 mil 500 millones de pesos (2024) , emanada  de los mandatarios anteriores: La forma es fondo: Se rindió homenaje al ex gobernador Alfredo del Mazo González por su sexto aniversario luctuoso.

Fue tutelado por la gobernadora Delfina Gómez, y estuvieron figuras de la era Atlacomulco, comenzando por el hijo del finado que no se ha aclarado  desvíos  de más de 20 mil millones de pesos.

Poder judicial: Todo está en el poder del INE, IEEM y solo jugar con las reglas: La justicia es un derecho y un deber.Aplicaré la justicia humanitaria. La candidata a Magistrada Federal por el segundo circuito en materia civil, región de Los Volcanes, Estado de México, Gisela Correa Ruiz #03.  La justicia humanitaria será la línea a seguir una vez realizado el Proceso Judicial Electoral Extraordinario 2025: “Mi principal slogan es la justicia humanitaria porque yo considero que abarca justicia con cercanía, con empatía, con eficiencia, eficacia, humanismo es una corriente que realmente puede abarcar todo, incluso de un tiempo para acá ha sido utilizada, porque es lo que nos hace falta”, Lamentó que principios y valores se han olvidado y se requiere retomarlos, en tanto pronosticó un éxito al proceso electoral que se realizará el próximo 1 de junio con tema de la Reforma Judicial.

“Ya me veo yo tratando de eliminar los trámites burocráticos y la gente resistiéndose, ¡pero tenemos que lograrlo ya!, porque es una exigencia y una necesidad del mismo pueblo y no podemos dejarlo de lado, pienso que es para Ella está registrada con el color rosa número 03 para el proceso del próximo primero de junio.

Reconoció que debido a que se trata de una elección inédita, mucha gente aún desconoce los procedimientos y candidatos. “Por ello quienes aspiramos a un cargo tenemos la terea de comunicarle a la gente, hacer de su conocimiento el proceso para aclarar dudas, en tanto que hay respuesta favorable de la población”, finalizó.

El Instituto Nacional Electoral (INE) y los organismos de los Estados están trabajando para que la población esté enterada y acuda a votar. Gisela Correa Ruiz. Boleta Rosa, # 03.

La población está en situaciones de poder tener un ingreso: El déficit es cuando  gastamos más de lo que nos ingresa, es decir, vivimos por arriba de nuestros recursos, caemos en la insolvencia o incapacidad de hacer frente a nuestros gastos o deudas.

La Auditoría Superior de la Federación dio a conocer los resultados de 763 auditorías practicadas en empresas y dependencias del Gobierno Federal en 2022. Las auditorías concluyeron que hasta ese año había 33,186 millones de pesos sin aclarar su uso.                                                                                         

La conciencia e inconciencia. La deuda mexiquense, el 86% de los pasivos corresponden a la deuda estatal, es decir más de 58 mil 500 millones de pesos. el gobierno del Estado de México ha manejado un discurso de endeudamiento cero durante el ejercicio fiscal 2025, la Ley de Ingresos

estatal autoriza a la gobernadora Delfina Gómez a contratar créditos hasta por 16 mil 400 millones de pesos.

El crecimiento del O8 % a lo largo de los últimos 6 años ha reflejado una pauperización de la vida de las personas, lo que se suma a la tendencia recesiva de la inversión y el consumo lo que refleja menores posibilidades de mejorar las oportunidades de vida y desarrollo de los mexicanos. El barco se hunde ante está crisis de gobernabilidad y liderazgo a la influencia de tribus involucradas de narco gobiernos.

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page