top of page

Proponen en comisión acciones mejorar condiciones laborales

  • Chronos
  • 10 mar
  • 2 Min. de lectura


La Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social del Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen a la iniciativa con proyecto de  decreto ante el Congreso de la Unión a la Ley Federal del Trabajo, para asegurar condiciones más justas y dignas para las personas trabajadoras de supermercados, gasolinerías, hoteles, restaurantes y bares.

La propuesta planteada por el diputado Alberto Vanegas Arenas (MORENA) propone modificar el artículo 90; la fracción II del artículo 132; el artículo 346; y la fracción II y III del artículo 994, todos de la citada normatividad nacional.

Se busca además asegurar un salario base adecuado, prestaciones de ley, contratos formales y disminuir la dependencia de las propinas como ingreso principal.

De acuerdo al documento aprobado “en ningún caso, las propinas a que se refiere el presente Capítulo, serán consideradas como sueldo de la persona trabajadora, asociados, voluntarios o cualquier otra categoría que se les otorgue, sino como ingreso extra para aumentar el salario base”.

La diputada Lizzette Salgado Viramontes (PAN) coincidió con el espíritu de la iniciativa, que plantea tener salarios mínimos garantizados por ley y que éstos no sean integrados por comisiones o propinas. Consideró inadecuada la redacción de la propuesta al incorporar en la ley un término nuevo “como lo es el salario base o sueldo base”, ya que crea confusión.

Además, planteó ajustar la modificación propuesta al artículo 346, no sólo en congruencia con los ajustes del artículo 90, “también porque este artículo aplica al capítulo específico de trabajadores de hoteles, restaurantes, bares y similares”.

Se aprobó también el dictamen a la proposición con punto de acuerdo por la que se exhorta a la persona titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo para que diseñe, implemente y supervise un programa de inspección laboral enfocado en garantizar la igualdad salarial, en favor de las mujeres.

“Se busca reducir la brecha salarial de género mediante inspecciones en los centros de trabajo, la ampliación de mecanismos de denuncia en casos de discriminación. salarial y la creación de un sistema de monitoreo y reporte sobre la brecha salarial en la Ciudad de México”, plantea la propuesta del diputado Pedro Haces Lago

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page