top of page

Primer Parlamento Politécnico, “María Fernanda Campa Uranga”

  • Chronos
  • 10 feb
  • 2 Min. de lectura


Al dar la bienvenida al Senado de la República a estudiantes de diversos planteles del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que formaron parte del Primer Parlamento Politécnico, “María Fernanda Campa Uranga”, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña adelantó que están por aprobarse 12 iniciativas en materia energética, para volver a convertir a Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad en las grandes palancas de desarrollo económico de la nación.

Celebró que el parlamento lleve el nombre de la primera mujer que “estudió geología en un mundo de hombres”, porque “hacer un homenaje a María Fernanda Campa Uranga es hacer un homenaje a la gente que se ha comprometido con este país y que le aportó todo para que hoy vivamos lo que estamos disfrutando”.

En su discurso, dirigido a alumnos de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA), de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 8 y 10, así como de la Escuela Superior de Economía, entre otros planteles, el legislador reconoció el aporte que esa casa de estudios ha dado al país.

Ha contribuido, dijo, con los “mejores especialistas en materia energética para Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”.

Asentó que la gente con formación técnica debe tener también una profunda conciencia política para comprometerse con su pueblo y con su patria e impulsar una sociedad igualitaria de mujeres y hombres libres.

Llamó a los jóvenes politécnicos de nivel medio superior, superior y posgrado a valorar el privilegio de formar parte del “primer parlamento politécnico que lleva el nombre de una gran mexicana”, María Fernanda Campa Uranga

El maestro, Mauricio Igor Jasso Zaranda, secretario general del IPN, subrayó la importancia de que el evento lleve el nombre de la primera mujer que recibió el título de ingeniera geóloga en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del Instituto Nacional Politécnico Nacional.

Manifestó el interés de los jóvenes del politécnico para formarse de manera integral, no sólo en la parte técnica o académica, sino también con experiencias que sean favorables para su desarrollo en general.

Arturo Garita Alonso, secretario general de Servicios Parlamentarios del Senado de la República, comentó a los alumnos del Politécnico Nacional que el foro tiene como objetivo la formación de las nuevas generaciones de políticos.

Destacó que el sistema del Poder Legislativo actualmente permite la reelección inmediata, pero a partir del 2030 ningún legislador podrá aspirar a la reelección consecutiva, como lo propone la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en una iniciativa.


 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page